
El patriarca de Jerusalén pide en la Mostra que el cine «construya» para enfrentar el odio
Venecia (Italia), 6 sep (EFE).- El Festival de Venecia acabó este sábado con la intervención del patriarca de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, que instó a la cultura a tener un «lenguaje que construya» ante el «clima de odio profundo» que se vive actualmente en la guerra entre Israel y Palestina.
«Estamos viviendo un clima de odio profundo, cada vez más radicado entre las dos poblaciones, palestinas e israelíes, que parece que no acaban nunca. Lo vemos en la violencia sobre todo pero también en el lenguaje», lamentó el purpurado por videoconferencia.
Pizzaballa consideró que «la violencia» a la que Oriente Medio asiste es «el resultado de años de un lenguaje violento y deshumanizador».
«Si deshumanizas al otro, el paso a la violencia física y real es solo cuestión de tiempo y lamentablemente lo estamos constatando», dijo.
El cardenal dijo ante el público veneciano que la guerra en Gaza «debe terminar cuanto antes» porque «no tiene sentido».
«Es tiempo de detener esta deriva pero sabemos que el final de la guerra, que deseamos que acabe cuanto antes, aunque la realidad no apunte a ello, no será el final del conflicto ni de la hostilidad o del dolor», vaticinó.
Por eso, llamó a los creyentes católicos y a quienes trabajan en el mundo de la cultura «crear una narrativa distinta» ante los lenguajes de odio.
«Hemos cedido la narrativa a los radicales de una parte y de otra. Necesitamos una narrativa que abra perspectivas nuevas, sobre todo en el mundo de la cultura, que llegue luego a la sociedad y la política», terminó antes de esperar que el Festival de Venecia aporte «imágenes y palabras constructivas» en este sentido.
La 82 edición de la Mostra ha concluido este sábado con un palmarés en el que figura, como León de Plata Gran Premio del Jurado, la película ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz de Hind Rajab’) de la tunecina Kaouther ben Hania.
Una película que narra el asesinato de una niña palestina de seis años en Gaza al quedar atrapada en un coche bajo un ataque israelí y que incluye la grabación real de las llamadas de auxilio que realizó a la Media Luna Roja. EFE
gsm/agf
(foto)