
El petróleo ruso vuelve a fluir hacia Hungría tras interrumpirse por un ataque ucraniano
Budapest, 20 ago (EFE).- El suministro de petróleo ruso a Hungría por el oleoducto Druzhba se ha reanudado después de interrumpirse a raíz de un ataque ucraniano a la instalación en Rusia.
Así lo ha informado en redes sociales el ministro de Exteriores magiar, Péter Szijjártó, quien el lunes había calificado de «inaceptable e indignante» que Ucrania hubiese atacado la noche anterior una infraestructura que es clave para el abastecimiento energético de Hungría.
En un breve comunicado publicado la noche del martes, el jefe de la diplomacia magiar agradeció al viceministro de Energía ruso, Pavel Sorokin, la «rápida reparación de los daños causados por el ataque», y expresó su esperanza en que Ucrania «no vuelva a atacar este oleoducto, que es fundamental para el suministro energético» de Hungría.
El ministro reiteró que la guerra del país vecino no es la de Hungría y pidió que no se involucre a su país en el conflicto.
Hungría, país miembro de la OTAN y la Unión Europea (UE) se niega a apoyar militarmente a la vecina Ucrania, atacada por Rusia.
El país centroeuropeo, así como también Eslovaquia, han recibido una excepción del embargo de la UE a la importación de crudo ruso, al no tener salida al mar y depender mucho del petróleo proveniente de Rusia por el oleoducto Druzhba.
Hungría importa de Rusia el 65 % del petróleo y el 85 % del gas que usa.
El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es considerado el líder comunitario más cercano a Moscú.
Las relaciones entre Hungría y Ucrania son tensas, ya que Kiev acusa a Budapest de apoyar los intereses rusos, mientras que el Gobierno húngaro acusa al ucraniano de limitar los derechos de las minorías étnicas, entre ellas la húngara, de unas 150.000 personas. EFE
mn/wr/llb