El presidente de Banco Central de Perú prepara a su equipo «para sucederlo», dice ministra
Lima, 3 nov (EFE).- El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, está «preparando a su equipo técnico para sucederlo», en cuanto tenga que dejar el cargo que ocupa desde 2006, afirmó este lunes la ministra peruana de Economía, Denisse Miralles.
La ministra comentó que la semana pasada participó en una «reunión muy cordial» que sostuvo el presidente de transición de Perú, José Jerí, con Velarde y dijo que este les ofreció el apoyo técnico del equipo del BCRP.
«Los que nos comentó es que está preparando a su equipo técnico para sucederlo», sostuvo en referencia al economista, que en 2015 fue considerado el ‘Banquero Central del año’ y en 2020 el ‘Banquero Central de las Américas’, por la revista The Banker.
El presidente del BCRP es designado por el jefe de Estado peruano al inicio de su período de gobierno de 5 años, tras lo cual debe ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso.
El siguiente gobierno peruano deberá asumir el cargo el próximo 28 de julio, tras las elecciones generales que se celebrarán en abril de 2026, con una eventual segunda vuelta presidencial en junio.
Miralles comentó, en ese sentido, que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) resalta «la labor que ha hecho» el actual presidente del BCRP porque consideró que «es la base de la sostenibilidad y el crecimiento económico» de su país.
Velarde, de 73 años, comentó el pasado 19 de septiembre que entre sus posibles sucesores pueden estar el gerente de asuntos económicos,Adrián Armas, o el gerente general del BCRP, Paul Castillo.
El funcionario agregó que hay otras dos personas que también pueden asumir la conducción del BCRP, pero se negó a dar sus nombres.
El pasado 29 de octubre, durante la reunión con Velarde, el presidente Jerí reafirmó su «compromiso con la estabilidad económica y la solidez fiscal del país».
El gobernante también dijo que mantiene «un firme compromiso» con la estabilidad macroeconómica y la continuidad institucional del país y que respeta y respalda la independencia del BCRP.
«Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se continuará liderando una política fiscal prudente, responsable y transparente», acotó antes de anunciar que en lo que resta de este año se presentarán «medidas de eficiencia y disciplina» para asegurar el cumplimiento de la meta fiscal. EFE
dub/sbb