The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Chile afirma que no reconoce «el proclamado triunfo de Maduro»

Santiago de Chile, 3 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este sábado que su gobierno mantiene su posición sobre el resultado de las elecciones presidenciales celebradas en Venuezuela el pasado 28 de julio y no validará «ningún resultado que no esté verificado por organismos internacionales independientes», según publicó en su cuenta de la red social X.

«Mantenemos nuestra posición: no reconocemos el proclamado triunfo de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y no validaremos ningún resultado que no esté verificado por organismos internacionales independientes», indicó Boric.

Boric emitió dicho mensaje tras reunirse en el palacio de La Moneda, sede de la presidencia chilena, con su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, recientemente expulsado por el Ejecutivo venezolano.

«Además hacemos un llamado a respetar íntegramente los derechos humanos de los manifestantes en Venezuela y terminar con las detenciones arbitrarias y la violencia», agregó el mandatario chileno, al tiempo que calificó de «intempestiva e injustificada» la expulsión de Venezuela de la misión diplomática chilena.

Por su parte, el ministro chileno de Exteriores, Alberto van Klaveren, dijo que su país respeta «mucho» al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, e incluso «es probable que haya ganado la elección», pero matizó que no se puede «afirmar con certeza» básicamente porque se está hablando «de un proceso electoral que no ha sido verificado”.

Además de Chile, Venezuela ordenó el retiro de sus embajadores en Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay y expulsó a sus misiones diplomáticas de su territorio.

Tras el cierre de la Embajada de Venezuela en Santiago y la “suspensión indefinida” de todos sus trámites consulares, decenas de ciudadanos venezolanos llevan días apostados frente al edificio para obtener información sobre su situación migratoria y otros asuntos.

Boric fue uno de los primeros líderes internacionales en exigir transparencia en el recuento de votos y en cuestionar los resultados otorgados el pasado 28 de julio por la noche por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que declaró ganador a Nicolás Maduro, con el 51,2 % de los votos y el 80 % de la actas escrutadas.

Su principal opositor, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2 % de los sufragios, de acuerdo con el primer y único boletín público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2.394.268 votos de los que no se informó.

La oposición denunció irregularidades en el recuento y exigió la publicación de todas las actas, al igual que la mayoría de los países de la región, la ONU y el Centro Carter, que ofició de observador internacional. EFE

ssb/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR