
El presidente de Mongolia veta destitución del primer ministro aprobada por el Parlamento
Pekín, 20 oct (EFE).- El presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh, vetó este lunes la resolución del Parlamento que destituía al primer ministro, Zandanshatar Gombojav, apenas cuatro meses después de su nombramiento, una decisión que profundiza la tensión política en el país.
El veto presidencial, informó la agencia de noticias Montsame, deja sin efecto, por ahora, la destitución aprobada el viernes por el Gran Jural (Parlamento), donde el 64 % de los diputados votó a favor de cesar al mandatario por supuestas irregularidades en su gestión y decisiones adoptadas sin consulta legislativa.
Según explicó en rueda de prensa el jefe de gabinete de la Presidencia, Uilstuguldur Altankhuyag, Khürelsükh justificó su decisión al considerar que la votación se realizó “con una fórmula incorrecta” y con un registro de asistencia “del día anterior”, lo que, a su juicio, “viola la Constitución y el principio del Estado de derecho”.
Zandanshatar, que había asumido el cargo el 13 de junio tras la dimisión de su predecesor Oyun-Erdene Luvsannamsrai, del mismo Partido Popular Mongol (PPM), continuará en funciones mientras el Parlamento decide si mantiene o revoca el veto presidencial, lo que requeriría una nueva votación con mayoría reforzada.
La moción de destitución fue impulsada por más de 50 diputados que acusaron a Zandanshatar de vulnerar el principio de separación de poderes tras el nombramiento de un nuevo ministro de Justicia e Interior sin consulta parlamentaria.
La oposición también había cuestionado su manejo de la inflación, cercana al 9 % en 2024, y del encarecimiento de servicios básicos como la vivienda o la educación.
El conflicto político se produce en medio de un clima de malestar social y especulaciones sobre una posible reforma constitucional que permitiría ampliar el poder presidencial, actualmente limitado a un único mandato de seis años. EFE
gbm/aa/alf