The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Tayikistán, reelecto con el 90% de los votos

Dos mujeres votan en las presidenciales tayikas en un colegio electoral de Dusambé, el 11 de octubre de 2020 afp_tickers

El presidente de Tayikistán, Emomali Rakhmon, fue reelecto con más del 90% de los votos, según resultados preliminares anunciados este lunes, manteniéndose en el poder de esta pobre antigua república soviética de Asia central, que dirige desde 1992.

La Comisión Electoral central indicó que 90,9% de los electores votaron por Rakhmon, por lo cual comenzará un nuevo mandato de siete años en un país donde los opositores están excluidos del sistema político. La participación fue del 85%.

Esta victoria permitirá a Emomali Rakhmon superar los 30 años en el poder y convertirse en el jefe de Estado que más tiempo lleva en funciones en el extinto espacio soviético, batiendo el récord del expresidente kazajo Nursultán Nazarbayev.

Frente a Rakhmon, cuatro candidatos, considerados como puramente protocolarios, compartieron apenas el 10% de los sufragios restantes.

El Partido Socialdemócrata, único partido de oposición en el país, boicoteó la elección.

– «Líder de la nación» –

Otrora responsable de granjas colectivas y miembro del partido comunista, Emomali Rakhmon, de 68 años, se puso al frente de Tayikistán en 1992.

Empezó entonces una guerra civil en este país montañoso, fronterizo con Afganistán, entre el poder procomunista y los rebeldes integristas musulmanes. El conflicto causó más de 100.000 muertos entre 1992 y 1997.

Para los partidarios de Rakhmon, ha sido el artífice de la reconciliación del país. «La paz es lo más importante. Si tenemos paz, todo irá bien», afirma Safar Mallaiev, de 66 años, que votó por el mandatario.

Elegido por primera vez presidente en 1994, Rakhmon fue reelegido en 1999, 2006 y 2013. Ninguna de estos comicios fue considerado libre por los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

En 2016, un revisión constitucional permitió al «fundador de la paz y de la unión nacional, y líder de la nación» tayika –el título oficial de Rakhmon– de aspirar a un número ilimitado de mandatos.

Las oenegés de defensa de los derechos humanos han denunciado el aumento de las presiones contra la oposición, la prensa y la sociedad civil en este país.

Estos últimos meses, el presidente parece organizar su sucesión, colocando a su hijo mayor, Rustam Emomali, de 32 años, en un puesto clave.

Alcalde de la capital tayika, Dusambé, también preside desde abril el Senado. En caso de incapacidad del jefe de Estado, es el presidente de la Cámara alta el que asume la presidencia interina.

Tayikistán, con más de nueve millones de personas, es el país más pobre de Asia Central y de la antigua URSS. La crisis del coronavirus ha agravado su situación económica.

Cientos de miles de tayikos trabajan en Rusia o en Kazajistán, sobre todo en la construcción, para poder enviar dinero a sus familias.

Según el experto Alex Koksharov, en Londres, las sumas enviadas por estos migrantes cayeron «de 15 a 25% en el primer semestre en un año, según diferentes estudios», debido a las medidas de confinamiento.

Muchos tayikos perdieron su trabajo en Rusia a principios de la crisis epidémica, explica. Si tienen que volver a Tayikistán, esto conllevaría una «inestabilidad económica y política», según él.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR