The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Uruguay viajará a China en los próximos meses

Montevideo, 4 nov (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, viajará a China en los próximos meses y lo hará acompañado de un grupo de empresarios con el fin de seguir avanzando en el ámbito de la cooperación comercial.

Así lo indicó este martes el canciller Mario Lubetkin en una rueda de prensa que brindó tras la reunión que el mandatario mantuvo en Montevideo con el vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, quien durante el encuentro confirmó el interés de las autoridades de su país de recibir allí a Orsi.

El ministro de Relaciones Exteriores añadió que es muy probable que dicho viaje se lleve a cabo antes de que el próximo 1 de marzo el presidente cumpla su primer año en el cargo.

«Orsi le señaló que piensa hacer la visita a China con un importante número de empresarios uruguayos que lo acompañen para seguir avanzando en el ámbito de la cooperación comercial», detalló.

Asimismo, dijo que no tiene dudas de que cuando Orsi visite el país asiático estarán planteados una serie de acuerdos estratégicos de largo plazo que seguramente se firmen en dicha oportunidad.

Por otra parte, Lubetkin recordó que desde hace 14 años China es el principal socio comercial de Uruguay.

De hecho, en octubre, fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 23 % de sus ventas al exterior por 245 millones de dólares. Allí hubo un crecimiento interanual del 3 %.

En 2024, las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron 12.845 millones de dólares, lo que marcó un crecimiento del 13 % respecto del año anterior.

China ocupó el primer lugar al adquirir el 24 %, seguido de Brasil, la Unión Europea, Estados Unidos y Argentina.

La celulosa fue el producto más exportado y el gigante asiático fue su principal comprador, al adquirir el 42 % de esta. El segundo lugar lo ocupó la carne bovina y China también fue primero al comprar el 31 %. En tanto, la venta de soja a ese país se cuadriplicó.

Este martes, durante el encuentro celebrado en Montevideo, las autoridades de Uruguay y China rubricaron un acuerdo sobre cooperación económica y técnica entre ambos Gobiernos y otro acuerdo sobre cooperación entre las aduanas.

«Lo que se busca es seguir sacando límites y problemas para generar un flujo mayor en el ámbito del intercambio comercial que permita un crecimiento más rápido», puntualizó Lubetkin. EFE

scr/nvm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR