The Swiss voice in the world since 1935

El presidente taiwanés afirma que paz con China no se logrará «mediante un simple acuerdo»

Taipéi, 20 oct (EFE).- La paz entre China y Taiwán no puede obtenerse «mediante un simple acuerdo», aseguró este lunes el presidente taiwanés, el soberanista William Lai, después de que el principal partido opositor de la isla, el Kuomintang (KMT), eligiera a una nueva líder favorable al diálogo entre Taipéi y Pekín.

En un discurso frente a representantes de la comunidad taiwanesa en el exterior, Lai afirmó que tanto él como su predecesora en el cargo, Tsai Ing-wen (2016-2024), apostaron por «fortalecer la defensa nacional», puesto que «la paz debe ser un ideal, pero no una ilusión».

«La paz no puede obtenerse mediante un simple acuerdo. Tampoco es posible alcanzar la paz aceptando las propuestas de China, como el llamado ‘Consenso de 1992’ o el principio de ‘una sola China'», aseveró el mandatario, en alusión al acuerdo tácito entre el KMT y el Partido Comunista Chino (PCCh), según el cual ambas partes reconocen la existencia de una sola China, aunque discrepan sobre el significado de ese concepto.

Lai recordó que durante el mandato de Ma Ying-jeou (2008-2016), el último presidente taiwanés del KMT, el presupuesto de Defensa de la isla se redujo, mientras que el de China «crecía a tasas de dos dígitos, expandiendo su arsenal de misiles, buques y portaaviones, sin que existiera ningún ‘dividendo de paz'».

En este contexto, Lai subrayó que el gasto militar de la isla respecto al PIB subirá del 2,5 al 3,32 % en 2026, con la meta de alcanzar el 5 % «antes de 2030».

«Esto no solo refuerza la seguridad, sino que impulsa la industria y la economía mediante la autonomía en defensa», apuntó, y agregó que, gracias a su «sólido tejido industrial», Taiwán está «bien posicionada» para convertirse en «parte clave del futuro ecosistema global de defensa».

Estas declaraciones tuvieron lugar dos días después de que Cheng Li-wun, exportavoz del Gobierno taiwanés (2012-2014) y exdiputada, fuera elegida nueva presidenta del Kuomintang.

Cheng, quien prometió que el KMT pasará de ser un «rebaño de ovejas a una manada de leones» bajo su mando, se impuso este sábado en las primarias celebradas en el seno de la formación opositora con un 50,15 % de los sufragios, superando ampliamente a su principal rival, el exalcalde de Taipéi Hau Lung-bin, que logró un 35,85 %.

La próxima líder del partido afirmó este lunes estar «dispuesta» a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, quien este domingo expresó su expectativa de que el KMT y el PCCh «fortalezcan su base política común» para «avanzar hacia la ‘reunificación’ nacional». EFE

jacb/gbm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR