The Swiss voice in the world since 1935

El primer ministro de Portugal confía en que el presidente aprobará la reforma migratoria

Lisboa, 21 jul (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, se mostró confiando en que «la solución jurídica» salida del Parlamento para aprobar una reforma de la Ley de Extranjeros, que limita la regrupación familiar de los migrantes, será suficiente para que el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, la sancione como ley.

Así lo señaló en una entrevista difundida este lunes con el pódcast ‘Política con firma’ de Antena 1, donde habló de los cambios migratorios que está impulsando su Gobierno de centroderecha, con el apoyo del partido de ultraderecha Chega.

Preguntado sobre la posibilidad de que Rebelo de Sousa vete la reforma de la Ley de Extranjeros, aprobada la semana pasada en el Parlamento, Montenegro vio «exagerado» anunciar lo que el presidente del país se prepara para hacer con esa legislación y aseguró que «no hay ningún indicio» de lo que va a hacer el mandatario.

Sobre las dudas que existen de que la reforma pueda ser inconstitucional, el primer ministro dijo que estos cambios fueron analizados por la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) antes de ser enviados al presidente para «una evaluación profunda».

Frente a la rapidez con que Rebelo de Sousa ha promulgado otras iniciativas aprobadas la semana pasada por la cámara, como la creación de una unidad especial de fronteras en la policía o un suplemento para los pensionistas y lo que está tardando con la alteración a la Ley de Extranjeros, Montenegro aseguró que están «muy tranquilos con eso».

«Confío en que la solución jurídica encontrada por el Parlamento reúna las condiciones para poder entrar en vigor en el Ordenamiento Jurídico, y estaremos aquí garantizando que hay seguridad y certeza jurídica en las soluciones impulsadas», remarcó.

Por otro lado, Montenegro negó que su Gobierno haya cedido a las exigencias de Chega en materia migratoria y explicó que la aceleración en la tramitación de los cambios de la Ley de Extranjeros no se debe a que hayan tenido prisa, sino a que «no había tiempo que perder».

«El Gobierno no ha cedido ante nada, el Gobierno tomó la iniciativa», apuntó Montenegro, quien agregó que su Ejecutivo ya presentó hace un año las propuestas migratorias que ha promovido y que Chega tiene las suyas, «un poquito más radicales».

Y afirmó que han adoptado las iniciativas necesarias para tener una política migratoria «que sirva a los intereses del país, de la economía de Portugal y que sea susceptible de dar mayor dignidad a las personas». EFE

ssa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR