The Swiss voice in the world since 1935

El rey Juan Carlos reconoce «relaciones extraconyugales», pero apenas da detalles de ellas

(Corrige el penúltimo párrafo para precisar que la palabra correcta es ‘reinado’)

París, 4 nov (EFE).- El rey Juan Carlos reconoce «desvíos sentimentales» durante su vida, que asegura que no afectaron a sus obligaciones monárquicas, pero asegura que «la mayor parte» de las «relaciones extraconyugales» que se le atribuyen son «totalmente ficticias».

«¡Me atribuyen incluso hijos ilegítimos! Tuve que contratar a un abogado para defenderme de esa acusaciones. A la prensa le gusta hablar de manera fantasiosa», asegura el anterior monarca español en su libro de memorias «Reconciliación», que este miércoles será vendido en Francia.

Juan Carlos asegura que durante buena parte de su reinado «la prensa española respetó cierta confidencialidad», pero a principios de los 90, con el desarrollo del a prensa del corazón y «la estabilización del país como potencia europea, los rumores y especulaciones» sobre su vida privada «comenzaron a emerger».

Niega haber tenido relaciones con Lady Di en Palma: «nada más alejado de la realidad», asegura, y describe a la princesa de Gales como «fría, taciturna, distante, salvo en presencia de los ‘paparazzi'».

Sin citar a Corinna Larsen, el padre de Felipe VI asegura que «una relación particular será hecha pública» y «hábilmente instrumentalizada», lo que tuvo «duras consecuencias para (su) reinado».

A partir de ahí, Juan Carlos relata el famoso viaje a Botsuana en 2012 en el que sufrió una lesión que obligó a su repatriación a España, lo que provocó que fuera conocido por la opinión pública.

En el mismo, asegura, estaba invitado por Mohamed Eyad Kayali, consejero del rey de Arabia Saudí.

«Llegué con invitados que había elegido: un amigo, su exesposa, con quien yo había tenido una relación, y el hijo joven de esta última», señala.

A partir de ahí, el rey emérito rememora aquel viaje, el regreso y las duras consecuencias que tuvo, en términos de imagen, para su reinado y para su vida personal.

«Me sentí debilitado, disminuido durante largos meses, recluido en la Zarzuela. Una parte de España ya no me apoyaba. Tuve el amargo sentimiento de haber sido abandonado (…) Lo soporté en silencio, apretando los dientes», narra.

La relación con Corinna, que salió a la luz tras aquel viaje, «fue un error» que el rey Juan Carlos «lamenta profundamente».

«Puede parece banal, muchos hombre y mujeres han sido cegados hasta el punto de no ver lo evidente. Para mí, ella tuvo un impacto nocivo en mi reinado y en mi vida familiar. Ella erosionó la armonía y la estabilidad de esos dos aspectos esenciales de mi existencia, conduciéndome finalmente a tomar la difícil decisión de abandonar España», agrega.

«Empañó mi reputación ante los españoles. En esta cacería, me convertí en una presa fácil. Pero esta es la debilidad de un hombre. Nunca interfirió en mis preocupaciones de rey con su país», termina. EFE

lmpg/cat/rf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR