
El salario medio global de los consejeros delegados subió un 50 % desde 2019, según Oxfam
Londres, 1 may (EFE).- El salario medio que cobraron globalmente los consejeros delegados de empresas subió un 50 % en términos reales desde 2019, más de 56 veces lo que crecieron los sueldos de los trabajadores, denunció este jueves la organización Oxfam Internacional.
Según un estudio realizado entre casi 2.000 empresas de 35 países, el salario promedio de estos máximos ejecutivos alcanzó los 4,3 millones de dólares (3,8 millones de euros) anuales en 2024, incluyendo bonus y opciones sobre acciones, lo que supone un 50 % sobre los 2,9 millones de dólares (2,6 millones de euros) que cobraron cinco años antes.
Mientras, los empleados vieron aumentos del 0,9 % anual de media en el mismo período en los países analizados.
Irlanda y Alemania encabezaron la lista de ejecutivos mejor pagados, con medias de 6,7 millones de dólares (5,9 millones de euros) y 4,7 millones (4,1 millones) respectivamente.
Los datos, que Oxfam extrajo de la base de datos de S&P Capital IQ, también revelan que en Sudáfrica esa media fue de 1,6 millones (1,4 millones) y en la India de 2 millones (1,8 millones).
Mientras, en países como España o Francia el alza real de los salarios de los trabajadores fue de solo un 0,6 % el año pasado, halló el estudio.
Pese a que la desigualdad salarial se ha reducido globalmente, continúa siendo muy alta especialmente en los países de rentas bajas, algo que además puede empeorar con los efectos de la guerra comercial lanzada por Estados Unidos, alerta Oxfam.
Por su parte, la brecha salarial por género se redujo del 27 % al 22 % entre 2022 y 2023, con las mayores diferencias registradas en Japón y Corea del Sur (en torno a un 40 %) y en Latinoamérica, donde esa diferencia creció al 36 % en 2023 respecto al 34 % de un año antes.
El análisis de Oxfam pone de relieve además que de las 45.501 empresas de 168 países estudiadas en las que el consejero delegado cobraba más de 10 millones de dólares, menos del 7 % tenía un máximo ejecutivo que fuese mujer.
«Año tras año, vemos el mismo grotesco espectáculo: el sueldo de los CEO explota mientras que los salarios de los trabajadores apenas se mueven», dijo en un comunicado el director ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitbah Behar.
«No es un fallo del sistema; es el sistema funcionando exactamente como está diseñado, canalizando la riqueza siempre hacia arriba mientras millones de trabajadores sufren para pagar el alquiler, la comida y la sanidad», añadió. EFE
er/vg/alf