The Swiss voice in the world since 1935

El Salvador registra 2.644 denuncias de violencia sexual en niñez en 2021

San Salvador, 11 jul (EFE).- Un total de 2.644 denuncias de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes menores de 17 años recibió la Fiscalía General de la República (FGR) entre enero y diciembre de 2021, de acuerdo con datos del no gubernamental Observatorio de la Niñez y de la Adolescencia consultados este lunes por Efe.

El Observatorio, integrado por organizaciones de derechos humanos y que retoma y analiza datos de la FGR, señaló en un informe que de las 2.644 denuncias, alrededor de 7 casos diarios, el 93,41 % se cometió contra el sexo femenino y 7 % contra el sexo masculino.

Indicó que el estupro y la violación en menor fueron los delitos denunciados de manera más frecuente, representando el 71,4 % del 100 de casos.

La fuente apuntó que «una de las consecuencias directas de la violencia sexual, es el alto número de embarazos en niñas y adolescentes».

En el documento se señala, citando estadísticas del Ministerio de Salud (Minsal), que las atenciones maternas aumentaron en 2021 en comparación con el año 2020, presentando un incremento del 5 % en el grupo de 10 a 14 años y 1 % en el grupo de 15 a 19 años.

El Observatorio hace hincapié en que para «erradicar la violencia sexual, es vital contar con registros estadísticos nacionales actualizados que provean insumos para desarrollar estrategias que permitan la prevención y sanción de la violencia sexual».

Además de «implementar la educación integral de la sexualidad para transformar modelos obsoletos de masculinidad y feminidad que toleran y naturalizan la violencia sexual», y a la vez, promover la denuncia para disminuir la impunidad».

El informe «Las voces de los Niños, Niñas y Adolescentes de Latinoamérica y el Caribe», realizado por el Movimiento Mundial por la Infancia, señala que en el 75 % de los casos de abuso sexual hacia menores hay una relación directa del agresor con la víctima.

Amnistía Internacional (AI) considera a El Salvador uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres por los índices de feminicidio y los altos niveles de violencia sexual que enfrentan. EFE

sa/lll

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR