The Swiss voice in the world since 1935

El Senado brasileño investigará las operaciones del crimen organizado en el país

Brasilia, 4 nov (EFE).- El Senado brasileño puso este martes en funcionamiento una comisión especial que investigará las actividades del crimen organizado, tras una operación policial contra una poderosa banda del narcotráfico que dejó más de un centenar de muertos en Río de Janeiro.

La comisión fue creada al calor del debate sobre seguridad urbana que desató ese operativo policial, que ha sido considerado el «más letal» ya realizado por las autoridades brasileñas contra el crimen organizado.

El grupo estará constituido por once senadores titulares y siete suplentes, que durante 120 días centrarán sus investigaciones en la actividad del crimen organizado en el país.

La comisión pondrá un énfasis especial en las operaciones del Primeiro Comando da Capital (PCC), nacido en las cárceles de São Paulo, y del Comando Vermelho, la organización más poderosa de Río de Janeiro y que fue blanco de la operación policial realizada la semana pasada, que dejó 121 muertos.

Asimismo, serán investigadas las llamadas «milicias», unas bandas parapoliciales que también nacieron en Río, se han expandido por el país y que hoy disputan con los grupos de narcotraficantes tanto el negocio de las drogas como el control de territorios en los barrios más pobres.

La comisión será presidida por el senador Fabiano Contarato, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), quien tendrá como segundo ese grupo parlamentario al opositor Hamilton Mourão, quien entre 2019 y 2022 ejerció como vicepresidente en el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

El relator será el senador Alessandro Vieira, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), una formación centrista que integra la base del Gobierno del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

La reciente operación policial en Río de Janeiro ha puesto otra vez de manifiesto las diferentes visiones que derecha e izquierda tienen sobre la forma en que debe combatirse al crimen organizado.

Los más conservadores, que en esa área tienen como lema la frase «bandido bueno es bandido muerto», han aplaudido el resultado del operativo, en cuanto los sectores progresistas han condenado que la respuesta del Estado frente al crimen haya sido lo que califican de «masacre». EFE

ed/mp/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR