El tráfico de pasajeros aéreos en la UE aumentó un 2,7 % en septiembre
Bruselas, 6 nov (EFE).- El tráfico de pasajeros aéreos en la UE aumentó un 2,7 % el pasado septiembre respecto al mismo mes del año anterior, un dato ligeramente superior al avance del 2,5 % registrado en España, informó este jueves la asociación europea de aeropuertos ACI Europe.
«Septiembre volvió a confirmar la resiliencia general del tráfico de pasajeros, consolidando la tendencia positiva observada durante el verano», declaró en un comunicado el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec.
En el conjunto de la Europa continental, el avance fue del 3,6 % y el tráfico internacional de pasajeros (+4,3 %) siguió expandiéndose con mayor rapidez que la demanda doméstica (+1 %) en ese mes.
En el conjunto del tercer trimestre, que abarca los meses de mayor actividad estival, el tráfico de pasajeros en toda Europa creció un 3,9 %, ligeramente por debajo del 4,5 % y 4,6 % registrados en el primer y segundo trimestre, respectivamente.
Por países, se situaron a la cabeza del incremento del tráfico Eslovaquia (+14,7 %), Polonia (+13,2 %), Eslovenia (+13,1 %), Rumanía (+11,1 %) y Malta (+10,5 %), mientras que registraron descensos Estonia (-5,8 %), Letonia (-5,1 %), Islandia (-4,9 %), Francia (-1 %) y Reino Unido (-0,3 %).
Entre los grandes mercados, Alemania encabezó el crecimiento con un 3,2 %, seguida de España (+2,5 %) e Italia (+1,7 %).
En el resto de Europa, los aeropuertos registraron «un aumento excepcional», destacando Moldavia (+45,5 %), Israel (+32,2 %), Bosnia y Herzegovina (+18 %), Georgia (+15,6 %), Uzbekistán (+15 %), Montenegro (+10,9 %) y Turquía (+10,6 %), agregó ACI Europe.
Entre los grandes aeropuertos, el que más incrementó el tráfico fue el de Estambul (+28,1 %), que es también el que más volumen absoluto gestiona, por delante de Londres-Heathrow y París-Charles de Gaulle.
En cuanto al tráfico de mercancías en los aeropuertos europeos, creció un 4,3 % en septiembre y se sitúa un 17,6 % por encima de los niveles previos a la pandemia.
Entre los diez principales aeropuertos de carga de Europa, destacaron los avances de Lieja (+14,3 %), Madrid (+9,4 %) y Colonia (+2,6 %). EFE
jaf/rja /alf