
El vicecanciller saliente alemán Robert Habeck se une a llamamientos de apoyo a Kiev
Berlín, 1 mar (EFE).- El ministro de Economía y vicecanciller saliente de Alemania, Robert Habeck, se unió este sábado a las palabras de apoyo de las principales figuras políticas europeas, incluidas las del Gobierno alemán, al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras el paso de este último por Washington.
«Alemania y Europa están con Ucrania. No les dejaremos caer», dijo Habeck en un comunicado emitido por el Ministerio de Economía de Alemania.
«Nosotros, igual que los ucranianos, ante todo, queremos la paz. ¿Cómo se puede acusar al Presidente Zelenski de otra cosa?», abundó el ministro y vicecanciller saliente sobre el paso del jefe de Estado ucraniano por Washington, una visita marcada por la tensa discusión mantenida en el Despacho Oval sobre cómo lograr la paz frente a la guerra de agresión rusa.
«La paz en libertad no se logrará a través de dictados y la humillación. Tampoco se verá facilitada por una reversión perpetrador-víctima», enfatizó Habeck, que instó al resto de responsables políticos germanos a «garantizar el apoyo» que precisa Ucrania.
Tras las elecciones generales del pasado domingo, en las que se impuso el bloque conservador compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), democristianos y socialdemócratas ya exploran la formación de una coalición.
A los miembros del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Habeck pidió un cambio de postura por la negativa del partido a facilitar, a corto plazo, una ayuda de 3.000 millones de euros para Kiev.
Habeck también pidió más esfuerzos en materia de seguridad a los países europeos, cuyos responsables, al igual que el canciller saliente Olaf Scholz, se volcaron para mostrar su apoyo a Zelenski tras la discusión mantenida por el jefe de Estado ucraniano con el presidente estadounidense Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance.
«Europa debe hacer más por su seguridad. Debe reunir toda su determinación y fuerza para hacerlo. No es un juego», concluyó el vicecanciller alemán. EFE
smm/amg