The Swiss voice in the world since 1935

Elecciones en Honduras: el candidato Nasralla desafía a Maduro con ruptura diplomática

Tegucigalpa, 17 nov (EFE).- El candidato presidencial del opositor Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó este lunes que de resultar electo en las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras romperá relaciones diplomáticas con el gobierno de Venezuela.

“Tiene que haber un cambio en venezuela, sino lo hay, a partir del momento que tome posesión, romperemos relaciones con Venezuela”, subrayó Nasralla en una rueda de prensa.

Nasralla insistió en que “Honduras romperá relaciones con el régimen de (Nicolás) Maduro” si gana los comicios y que las restablecerá cuando en Venezuela “exista un gobierno electo libremente y reconocido” por la comunidad internacional.

El aspirante, un conocido presentador deportivo, compite por la Presidencia con Nasry Asfura, del Partido Nacional, y Rixi Moncada, del partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta del país, Xiomara Castro.

«No podemos tener relaciones con regímenes que no sean legítimos. En Venezuela ganó las elecciones Edmundo González, no las ganó Nicolás Maduro, por lo tanto nosotros no podemos relaciones de ningún tipo con un país como Venezuela donde las autoridades no corresponden a la voluntad de los venezolanos», enfatizó Nasralla, un reconocido presentador deportivo en un canal de televisión hondureño.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria de los comicios presidenciales del 28 de julio a Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional.

Ese mismo día, la presidenta de Honduras felicitó a Maduro por su reelección y saludó al pueblo venezolano por lo que calificó como un “inobjetable triunfo” en las elecciones presidenciales.

De los diez millones de habitantes de Honduras, más de seis millones están habilitados para votar en los comicios y elegir al próximo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), las autoridades de las 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento y 20 representantes al Parlamento Centroamericano. EFE

ac/fa/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR