The Swiss voice in the world since 1935

Elevan a 695 los muertos por el monzón en Pakistán mientras decenas siguen desaparecidas

Islamabad, 19 ago (EFE).- El balance de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ha ascendido a 695 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales, mientras los equipos de rescate siguen buscando este martes a más de un centenar de desaparecidos tras las catastróficas inundaciones del fin de semana en el noroeste del país.

El último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) actualizó este martes la cifra total de fallecidos a 695, y la de heridos a 935, desde el 26 de junio pasado, con el principio de la temporada de lluvias.

La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es, con diferencia, la más castigada, con 417 de los fallecidos totales. Solo en las últimas horas, al menos 20 personas más perdieron la vida en esta región.

«En Swabi, 17 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con la lluvia a última hora del lunes, lo que eleva el número total de muertos durante las últimas 24 horas a 20», dijo este martes a EFE Sara Malik, portavoz de la NDMA.

Estas víctimas se suman a la catástrofe de la semana pasada, cuando más de 350 personas murieron en la misma provincia en apenas 48 horas.

Según el análisis de la NDMA, la principal causa de muerte en esta temporada de monzón han sido las inundaciones repentinas, responsables de más de la mitad de los fallecidos.

En las regiones montañosas del noroeste, las lluvias torrenciales convierten los arroyos en violentos torrentes de lodo y rocas que arrasan aldeas enteras. La segunda causa más importante es el colapso de inmuebles, que representa un 32,3% de las muertes, ya que las incesantes precipitaciones debilitan las estructuras de las viviendas.

El presidente de la NDMA, el teniente general Inam Haider, advirtió ayer en una rueda de prensa que la situación seguirá siendo «precaria» hasta finales de agosto. «El país sigue en riesgo de nuevas lluvias torrenciales, con dos o tres episodios adicionales probables en las próximas semanas», afirmó.

El primer ministro, Shehbaz Sharif, se comprometió a apoyar a las zonas afectadas y anunció que los miembros de su gabinete donarán el salario de un mes para financiar las labores de socorro.

Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe trae a la memoria las inundaciones sin precedentes de 2022, cuando un «monzón con esteroides» sumergió un tercio del país, mató a más de 1.700 personas y causó pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de dólares. EFE

aa-igr/jcg

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR