The Swiss voice in the world since 1935

Elma Saiz defiende en Doha la migración laboral «regulada, ordenada y segura»

El Cairo, 6 nov (EFE).- «La migración laboral, cuando se gestiona de forma regular, ordenada y segura, no es un problema que hay que contener, sino una oportunidad», afirmó este jueves la ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, desde Doha, en la Segunda Cumbre Mundial de la ONU sobre Desarrollo Social.

Lo hizo durante la clausura del acto ‘Impacto de la migración laboral en el desarrollo social: desafíos y buenas prácticas’, organizado por su ministerio como una de las mesas redondas paralelas a la cumbre.

Según Saiz, la migración laboral se debe gestionar «con visión, con cooperación y con justicia social» para que vaya «acompañada de derechos» y sea «un vector de evolución compartida» entre los países de origen y de llegada.

También reafirmó el compromiso de España con la justicia social, a la que consideró «fundamento para la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible».

«Las conclusiones que hoy extraemos no deben quedarse en palabras», advirtió la ministra durante el encuentro, en el que instó a los asistentes a tomar «compromisos» y «acciones concretas que podamos medir».

Además, pidió seguir diseñando políticas «que garanticen la movilidad laboral como una vía de inclusión, de equidad y de progreso» y que permitan a los trabajadores migrantes «moverse sin perder derechos, sin miedo y con oportunidades reales».

«Que esta cumbre de Doha marque un punto de inflexión en nuestra manera de entender la movilidad laboral, no como un reto que dividir, sino como una oportunidad que compartir», zanjó.

Saiz participa en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, convocada por la Asamblea General de la ONU y que finalizará este jueves tras tres días de actividad.

El encuentro reúne en Doha a distintos ministros y autoridades de los países de la ONU y tiene por objetivo renovar el compromiso global con la erradicación de la pobreza, el trabajo decente y la inclusión social, en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. EFE

pgc/amr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR