The Swiss voice in the world since 1935

Empieza en Zimbabue la COP15 para impulsar la protección de los humedales en el mundo

Harare, 23 jul (EFE).- Representantes de gobiernos de todo el mundo, expertos, organizaciones y miembros de la sociedad civil dieron inicio este miércoles en Zimbabue a la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención sobre los Humedales (COP15), también conocida como Convención de Ramsar.

El encuentro, que tuvo su última edición (COP14) en 2022 en la ciudad china de Wuhan y en Ginebra, se celebra este año entre los días 23 y 31 de julio en Victoria Falls (oeste).

Durante una semana, los participantes en la reunión debatirán sobre el futuro de los humedales y su papel clave en la biodiversidad, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

«El primer día, en particular, celebramos reuniones regionales (…) se reúnen el grupo de África, el grupo de Oceanía, el grupo de Asia, el grupo de las Américas (…) y también Europa», detalló en declaraciones a la prensa la secretaria general de la Convención, la zambiana Musonda Mumba.

«Los 172 (países partes) se reúnen par hacerse una idea de lo que se debatirá en la sesión plenaria y de lo que quieren que se haga en los próximos tres años» con la gestión de los humedales a nivel global y en sus territorios, añadió Mumba.

La secretaria general del tratado destacó que «existen elementos de conectividad» entre estas regiones, porque hay «rutas migratorias para aves» que las conectan.

Bajo el lema «Proteger los humedales para nuestro futuro común», la conferencia arrancó una semana después de que la Convención sobre los Humedales publicara un informe en el que advierte de que la pérdida de estos ecosistemas podría costarle al planeta hasta 39 billones de dólares en beneficios económicos y sociales.

La Convención Ramsar -llamada así por la ciudad iraní donde fue adoptada en 1971-, es un tratado internacional que ayuda a sus 172 Estados miembros a proteger ecosistemas esenciales para la biodiversidad, la estabilidad climática, la seguridad hídrica y el bienestar humano.

La Convención administra una red de 2.543 humedales de importancia internacional, conocidos como sitios Ramsar, que abarcan casi 260 millones de hectáreas en todo el mundo.

Se espera que la cumbre concluya con resoluciones sobre cambio climático, biodiversidad, agricultura e inclusión de género en la gestión de humedales. EFE

cz-lbg/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR