Empieza la Cumbre Social del G20 en Sudáfrica en busca de desarrollo, equidad e inclusión
Johannesburgo, 18 nov (EFE).- La Cumbre Social del G20 comenzó este martes en Johannesburgo con la intención de elevar cuestiones como el desarrollo social, la equidad y la inclusión al mismo nivel de prioridad que tienen los asuntos macroeconómicos y financieros para ese grupo de países desarrollados y emergentes.
La reunión, inaugurada por el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, acoge hasta el jueves a unos 5.000 representantes, en su mayoría de organizaciones de la sociedad civil y ONG; y precede a la Cumbre de Líderes del G20 que tendrá lugar el sábado y el domingo próximos bajo la presidencia rotatoria de Sudáfrica.
«La Cumbre Social del G20 ofrece a Sudáfrica una oportunidad estratégica para enmarcar los debates sobre políticas globales en torno a la capacidad de la juventud para impulsar el desarrollo económico inclusivo, la inclusión y la sostenibilidad», afirmó Mashatile.
«Esto representa una oportunidad para que el continente tome las riendas de su desarrollo. Es un llamado a reconfigurar el orden mundial hacia la justicia, la equidad y la sostenibilidad mediante el liderazgo y las capacidades de nuestra juventud», subrayó el vicepresidente, cuyo país hace posible que África acoja por primera vez una cumbre de líderes del G20.
«Al participar en esta Cumbre Social del G20, es fundamental aprovechar esta plataforma internacional para sensibilizar a la población, fortalecer la rendición de cuentas y coordinar acciones eficaces», aseveró.
También instó a la comunidad internacional a «abordar con renovada urgencia, solidaridad e innovación los obstáculos persistentes y emergentes a la igualdad de género».
Bajo el lema «Solidaridad, igualdad y sostenibilidad» de Sudáfrica para el G20, la Cumbre Social reúne a diversos actores, incluidos gobiernos, sociedad civil, sindicatos, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y organizaciones filantrópicas para garantizar que «las experiencias de la ciudadanía influyan en los resultados del proceso del G20», de acuerdo con el Gobierno del país austral.
La Cumbre Social del G20, según la Presidencia sudafricana, busca «elevar las cuestiones de desarrollo social, equidad e inclusión al mismo nivel de prioridad que los asuntos macroeconómicos y financieros».
Se espera que el presidente del país, Cyril Ramaphosa, participe el jueves en la clausura de la Cumbre Social y reciba la declaración de los delegados participantes.
Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el pasado 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando tomará el relevo Estados Unidos.
Sin embargo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha adelantado que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la Cumbre del Líderes, al argumentar que se cometen presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses), extremo rechazado de plano por Pretoria. EFE
pa/jgb
(foto)