The Swiss voice in the world since 1935

Empresarios de Crimea financiaron al ejército ucraniano con 12,3 millones de dólares

Moscú, 19 ago (EFE).- Los dueños de varias empresas ubicadas en Crimea, como la planta de iluminación naval de Crimea, Mayak, transfirieron cerca de 12,3 millones de dólares a las Fuerzas Armadas de Ucrania, informó este martes el diario ruso Izvestia.

En marzo de este año las propiedades de la familia Kozlovski fueron nacionalizadas por «complicidad con el régimen de Kiev», según informó el gobernador de Sebastopol, en la península ucraniana anexionada por Rusia en 2014, Mijaíl Razvozhaev.

El diario Izvestia denuncia hoy que la suma transferida ronda los 12,3 millones de dólares.

Fueron confiscadas un total de siete empresas que estaban a nombre de cuatro miembros de la misma familia, que tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022 nombraron a un único dueño externo al núcleo familiar.

Uno de los principales dueños reales es Sidonia Kozlovskaya, de 80 años, quien también se dedicó al sector del turismo regional.

Una de las hijas de Sidonia, Liudmila Kozlovskaya (1985) es dueña de la Fundación para el Diálogo Abierto, organismo declarado indeseable por la Fiscalía General de Rusia en 2024.

La fundación proclama como su objetivo principal la integración europea de Ucrania y participa activamente en distintos proyectos en países de la Unión Europea.

Según información de la fundación, que cita Izvestia, Liudmila Kozlovskaya donó al ejército ucraniano equipo militar y humanitario.

Por ejemplo, en 2023 consta que se enviaron 5.800 chalecos antibalas, 1.100 cascos, 170 cámaras térmicas, 45 drones, 27 generadores eléctricos, 86 estaciones de radio, 11 todoterrenos, 3 ambulancias, 900 sacos de dormir, entre otra clase de equipo.

Izvestia denuncia que el dinero de la fundación fue suministrado por las empresas ubicadas en Crimea, que incluso llegaron a cumplir cuatro contratos encargados por el Ministerio de Defensa ruso por valor de 9 millones de rublos (111.000 dólares) y colaborar con empresas navieras rusas ligadas a Defensa.

Sin embargo, todas las empresas de la familia de Kozlovski declararon beneficios muy bajos e incluso pérdidas en los últimos 10 años.

El economista Nikita Krichevski, citado por el periódico ruso, sostiene que esto es debido al desvío de capitales a través de servicios de criptomonedas declarados como compra de valores en las cuentas de la empresa.

Esto también permite transferir fácilmente y de manera opaca dinero a Ucrania, afirma Krichevski.

Por su parte, el diario ruso denuncia que hay muchas empresas que trabajan de este modo en la península anexionada.

En febrero de este año, el presidente del parlamento crimeo, Vladímir Konstantínov, informó de que habían preparado otro paquete de propiedades de empresarios ucranianos sujetas a nacionalización con un total de 113 bienes, de las 720 propiedades que había en ese momento.

En julio, Konstantínov comunicó que ya se habían vendido 25 de estas propiedades, por lo cual las arcas públicas habían recibido 2.200 millones de rublos (27 millones de dólares).

En total, desde 2022, la república anexionada de Crimea recibió 4.800 millones de rublos (casi 60 millones de dólares) por la reprivatización de propiedades.

Según medios occidentales, estos procesos de nacionalización y posterior venta a manos privadas se lleva a cabo indiscriminadamente ante la ausencia de control legal en todos los territorios ucranianos anexionados por Rusia con el objetivo de hacerse con los nuevos mercados.

En Rusia, desde 2023 también fueron nacionalizadas más de 100 grandes empresas, muchas de ellas posteriormente vendidas a círculos cercanos al Kremlin, tales como Danone.EFE

mos/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR