The Swiss voice in the world since 1935

Entran en prisión dos de los tres excandidatos presidenciales argelinos condenados en mayo

Argel, 9 jul (EFE).- Los excandidatos presidenciales de 2024 en Argelia Saïda Neghza y Belkacem Sahli entraron este lunes en prisión por el delito de «fraude electoral», tras ser condenados a 10 años el pasado 26 de mayo, cuando se les concedió el plazo correspondiente para apelar el fallo judicial, en el que consiguieron que la pena se redujera a cuatro años.

Según informó a EFE el presidente del Colegio de Abogados argelino, Mohamed Baghdadi, tanto la empresaria Neghza como el exministro Sahli ingresaron en dependencias penales, aunque dijo desconocer las condiciones del tercer condenado en el mismo proceso, el también excandidato presidencial Abdelhakim Hamadi, veterinario de profesión.

No obstante, pese a que no hay información oficial sobre Hamadi -ciudadano sin bagaje político ni empresarial destacado- diversos medios locales aseguran que también fue encarcelado hoy.

La empresaria y el exfuncionario, igual que Hamadi, fueron condenados, inicialmente, al pago de una multa de un millón de dinares argelinos (unos 6.000 euros) y 10 años de prisión, una pena que se ha visto reducida considerablemente, según la fuente, que aseguró que permanecerán en la cárcel menos de la mitad.

La Justicia argelina sentenció, el pasado mayo, a los excandidatos por la «compra de firmas de ciudadanos» o electos locales, para poder aspirar a la Presidencia, lo que constituyó, según el tribunal, un caso de «fraude electoral».

Además, fueron acusados de «indebidos privilegios», «abuso de poder», «abuso de función» y «otorgar o prometer otorgar regalos para obtener votos», todos ellos considerados fraudes.

La ley electoral en Argelia obliga a cada candidato a «presentar una lista de, al menos, 600 firmas individuales de electos locales de 29 provincias» o 50.000 firmas individuales de votantes inscritos en listas electorales de 29 provincias.

Al no lograr cumplir con los requisitos exigidos en la normativa, sus candidaturas fueron rechazadas a menos de dos meses de los comicios, que se celebraron el 7 de septiembre de 2024, marcados por una abstención del 54 %, con la victoria del actual mandatario, Abdelmajdid Tebboune. EFE

sb/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR