Escritoras y feministas mexicanas exigen con «horribles poemas» la renuncia de Taibo II
Ciudad de México, 28 oct (EFE).- Con «horribles poemas», escritoras, poetas y artistas mexicanas realizaron este martes un «mitin poético», donde exigieron la renuncia del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), el hispano-mexicano Paco Ignacio Taibo II, por declarar estar en contra de incluir en una colección libros «horriblemente» escritos, solo por ser de mujeres.
En la entrada de la sede de la FCE en la capital mexicana, las activistas, agrupadas como «Las horribles», leyeron un pronunciamiento de «condena pública al machismo y misoginia», en el que pidieron a Taibo II tener «dignidad» y dejar la dirección de la mayor editorial pública del país.
«El ultimátum es claro, deje de utilizar la infraestructura del Estado para promover su misoginia o será señalado donde quiera que se pare como el misógino institucional que intenta silenciar y denigrar a la mitad de la población», expusieron.
El jueves pasado, frente a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Taibo II expresó su inconformidad por incluir poemas «horriblemente escritos», solo por ser de mujeres, para cumplir con las cuotas de género.
Las manifestantes también expusieron un pliego petitorio dirigido a Taibo II y a la presidenta Sheinbaum, en el que demandaron una disculpa pública y la «destitución inmediata» del funcionario.
Aunque Sheinbaum rechazó esta mañana destituir a Taibo II, a quien llamó «un gran compañero», las feministas dijeron que esperan un cambio en la postura de la presidenta.
«Cualquier hombre machista misógino violenta a las mujeres no es un buen compañero», afirmó Diana Luz Vázquez, del colectivo Ley Sabina, quien además pidió a la primera mujer presidenta de México «repensar sus decisiones».
«Tiene que renovar un gabinete, donde recibió una herencia de funcionarios misóginos y machistas y ojalá pueda renunciar a esa herencia», insistió.
Entre una docena de demandas, las feministas también exigieron cursos y capacitaciones en materia de género en el FCE e informes transparentes sobre los criterios de selección de las colecciones de libros que publica la entidad.
Luego, las activistas realizaron la lectura de poemas «horribles» dirigidos al escritor, nacido en Gijón (España) hace 76 años y criado en México, y que creó y dirigió hasta 2012 el festival literario de la Semana Negra de Gijón.
«Para soportar al macho ilustrado, al que dicta qué leer y cómo leerlo, al que llama poetas horrendas a las que escriben sin pedir permiso, tómese una dosis diaria de paciencia, dos de ironía y tres de resistencia feminista», comenzó un poema de la periodista Denisse Dresser.
Las manifestantes comenzaron la protesta con un pase de lista de «las horribles”, y colocaron los nombres de más de 100 poetas y escritoras mexicanas y latinoamericanas.
“Las horribles, presentes”, exclamaron y pronunciaron nombres como los de Cristina Pacheco, Fernanda Trias, Marcela Turati, Carmen Ollé, Pita Amor, Lydia Cacho, Violeta Parra e Isabel Allende.
En las puertas de la editorial estatal, también colocaron, junto a los nombres, fragmentos de poemas y fotografías de las escritoras.
Las recientes declaraciones de Taibo II ocurrieron durante la presentación de una colección de libros gratuitos que serán difundidos en América Latina, durante la conferencia presidencial diaria del 23 de octubre, generando una intensa polémica en el país en los últimos días. EFE
mjc/afs/rcf
(foto) (video)