The Swiss voice in the world since 1935

España percibe la recuperación turística, pese a la incertidumbre económica

Berlín, 7 mar (EFE).- España percibe ya 2023 como el año de la recuperación turística hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia, pese a la volatilidad derivada de la guerra en Ucrania y de los efectos de la inflación sobre las ansias viajeras de ciudadanos como los alemanes.

«El año empezó magníficamente para el turismo y esperamos que nos traiga buenas noticias, y pronto, en lo que respecta a la guerra de Rusia contra Ucrania. Lo esperamos no solo por sus impactos sobre la economía, sino sobre todo a escala humanitaria», afirmó la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, desde Berlín.

Desde enero empezó a registrarse «una aceleración de las reservas turísticas», destacó Morillo ante los medios y tras recorrer los estands de las Comunidades Autónomas y demás expositores de la Feria Internacional del Turismo (ITB), la mayor del sector a escala mundial.

«La respuesta está siendo muy positiva. Todos los agentes y todas las oficinas nos lo están transmitiendo», prosiguió la secretaria de Estado, quien destacó el auge de reservas procedentes de Alemania, para cuyos ciudadanos España es un destino de referencia.

«El turismo alemán es un turismo muy sensibilizado con la sostenibilidad, es un turismo respetuoso con el medioambiente y con la población residente», afirmó Morillo.

La secretaria de Estado recordó que los fondos destinados a la recuperación del turismo -3.400 millones- se están invirtiendo en obras o proyectos orientados a la sostenibilidad y la mejora de los destinos en las distintas Comunidades Autónomas.

La ITB se abrió este martes bajo el signo del regreso a las cifras pre-pandemia, tanto en lo que respecta a los expositores españoles como al propio anfitrión alemán.

Según datos presentados por la Federación del Turismo Alemán (DRV), el retorno a la normalidad turística empezó a notarse la temporada anterior, cuando se levantaron las restricciones a los viajes turísticos en el conjunto de Europa.

Los alemanes gastaron en 2022 un total 58.600 millones de euros en viajes, frente a los 28.800 millones de 2021, pero ese volumen rondaba aún un 17 % por debajo del de los años anteriores a la pandemia.

Para este 2023, la DRV estima que se habrán alcanzado ya los niveles de los años anteriores, como los 69.500 millones registrados en 2019.

Toda la ITB está volcada en esa voluntad de «regreso» a la normalidad, tras sucesivas ediciones de la feria en formatos virtuales por las restricciones derivadas de una pandemia, que causó estragos en el sector.

El retorno a la presencialidad y la reflexión sobre el turismo sostenible dominaron las presentaciones en la ITB de Comunidades Autónomas como la balear, la catalana, la valenciana y la andaluza, entre otras.

«Han sido unos años muy complejos», admitió la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, desde el pabellón balear de la ITB, que ocupa unos 600 metros cuadrados.

La temporada ha arrancado «muy bien», con unas «cifras que nos acompañan», dijo, y que muestran además que está logrando el objetivo de desestacionalizar el sector turístico para reforzar el de temporada baja y media.

«Hay que apostar por la calidad, no por la cantidad», insistió, para recordar que la nueva ley turística, ya en funcionamiento, marca una muy clara línea en dirección a la sostenibilidad.

«Vamos a seguir apostando por el turismo alemán, que es un turismo consciente y que es el más fiel que tenemos en temporada baja y en temporada media», afirmó Armengol.

En sentido parecido se pronunció la directora general de Turisme de la Generalitat de Cataluña, Marta Domènech: «el mercado alemán es el tercero entre los que nos visitan en Cataluña y un tipo de cliente muy diversificado, tanto como lo es nuestra oferta turística».

La ITB «es una feria que ha vuelto a la normalidad» y que está mostrando «cifras buenísimas» en lo que respecta al interés hacia Cataluña, apuntó Domènech.

Doménech, como Armengol y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, coincidieron en valorar de «extraordinario» el arranque de la temporada turística: en enero, España recibió 4,1 millones de turistas extranjeros, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone un incremento interanual del 65,8 %. EFE

gc/jam/rf

(vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR