The Swiss voice in the world since 1935

España impulsa un nuevo modelo turístico que aspira a conciliar a visitantes y residentes

Judith Mora

Londres, 4 nov (EFE).- El Gobierno español presentó este martes en la feria World Travel Market (WTM) de Londres un nuevo modelo turístico que busca mantener al sector como motor económico del país, pero con un enfoque más sostenible, centrado en la calidad de vida de visitantes y residentes.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, explicó que el objetivo es «poner a las personas en el centro» de la política turística, con un equilibrio entre quienes viajan y quienes viven en los destinos más visitados.

El modelo, enmarcado en la Estrategia España Turismo 2030, se apoya en la triple sostenibilidad -económica, social y medioambiental- y busca que el turismo «siga siendo una fuente de prosperidad, pero sin comprometer la vida de quienes lo hacen posible».

Crece el gasto turístico

Entre enero y septiembre España recibió 76 millones de turistas internacionales, un 3,5 % más que en el mismo periodo de 2024, que generaron un gasto total de 105.000 millones de euros, un 7 % más, según cifras oficiales.

Solo los visitantes británicos, primer mercado emisor, sumaron 15,5 millones, con un gasto de 19.000 millones, equivalente al 18 % del total. «Uno de cada cinco euros gastados por turistas en España procede del Reino Unido», señaló la política española.

Sánchez Grau dijo que, ante la presión de los residentes contra la masificación turística, que afecta a la vivienda y a los servicios, el Gobierno «impulsa medidas para redistribuir los flujos de visitantes y descongestionar los destinos más saturados».

La estrategia pasa «por desestacionalizar el turismo, fomentando la llegada de visitantes en temporada media y baja, y por diversificar los destinos, mostrando zonas menos conocidas del país», indicó.

Además, se impulsa la digitalización de la información turística, mediante plataformas inteligentes que permiten conocer en tiempo real los impactos económicos, sociales y medioambientales, ofreciendo transparencia a residentes y empresas.

El papel de autonomías y municipios

También en la WTM, la presidenta de Baleares, Marga Prohens, declaró ante un grupo de turoperadores que, por primera vez en años, se observa «un ligero descenso del índice de presión humana en los destinos turísticos» de las islas.

Esto se logra, mantuvo, con una colaboración entre los sectores público y privado para promover «más valor que volumen», de modo que, hasta septiembre, se consiguió aumentar el gasto turístico entre el 5 y el 6 % sin perjuicio añadido para los vecinos.

La presidenta señaló que su Gobierno apuesta por «la contención turística, con un crecimiento cero de plazas, la lucha contra la oferta ilegal y la modernización de la instalaciones», en colaboración con los sectores implicados.

Estuvieron presentes asimismo en la feria, que se celebra hasta el jueves en el este de Londres, los alcaldes de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos), que reafirmaron su compromiso con el turismo sostenible.

El presidente de turno, Adrià Lamelas, declaró a EFE que trabajan para «adaptarse a las necesidades cambiantes de residentes y visitantes».

Advirtió de que, para conseguir ese objetivo, es indispensable que el Gobierno central «aumente significativamente la financiación para estos municipios, de modo que puedan mejorar sus infraestructuras y servicios frente al elevado número de turistas».

El alcalde de Lloret de Mar subrayó que, aunque España busque diversificar los destinos, «estas localidades de sol y playa son y seguirán siendo el corazón del turismo español», e incidió en que conviene invertir en ellas para consolidar su éxito. EFE

jm/rb/pddp

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR