España moviliza 615 millones en material militar para Ucrania y 202 para la reconstrucción
Madrid, 18 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes la movilización de 615 millones de euros de los 1.000 comprometidos en ayuda militar para Ucrania este año, 100 de ellos para la compra urgente de armamento a Estados Unidos, y anunció otros 202 millones más para la reconstrucción del país.
De esta manera, el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ratificó, una vez más, el apoyo «total y firme» a Ucrania durante una visita oficial a Madrid de su presidente, Volodímir Zelenski, quien explicó que la ayuda española permitirá la compra de misiles de defensa antiaérea.
En una rueda de prensa conjunta después de la firma de varios acuerdos bilaterales, Sánchez garantizó que ese respaldo continuará hasta que se alcance una paz justa y duradera y Ucrania, invadida por Rusia desde febrero de 2022, pueda adherirse a la Unión Europea (UE).
También el rey Felipe VI, que había recibido antes a Zelenski, reafirmó el apoyo español en todos los ámbitos, como el diplomático, financiero y militar, todo el tiempo que sea necesario, además de reiterar el respaldo al proceso de adhesión a la UE.
En la rueda de prensa con Sánzhez, el presidente Zelenski agradeció la actitud española y consideró que lo hablado y firmado hoy en Madrid es el comienzo de «una colaboración única».
«En estos momentos tan difíciles, siempre recuerdas a los amigos que te ayudaron», comentó junto a Sánchez.
Zelenski visitó por tercer vez España en una gira que lo llevó antes a Francia y que mañana le llevará a Turquía.
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado con España recogía ya el compromiso de España de destinar 1.000 millones de euros en total en ayuda militar en 2025.
Sánchez concretó que el próximo mes se movilizarán 615 millones, de los que 100 se destinan al programa PURL de la OTAN, que servirán para financiar la adquisición acelerada de sistemas de defensa antiaérea en Estados Unidos.
Sistemas antidrones y radares
En ese paquete se incluye también una partida de 215 millones del programa SAFE de la Comisión Europea dedicada a Ucrania, que permitirán costear la producción de sistemas antidrones, radares de exploración y vigilancia aérea, muchos de ellos desarrollados por empresas españolas.
Y también se enmarca en ese compromiso la entrega en diciembre de un lote de material militar por valor de casi 300 millones.
Antes, los dos mandatarios habían presidido la firma de cinco acuerdos y memorandos bilaterales, dos de ellos para aumentar la cooperación financiera y económica, uno sobre cooperación en el ámbito turístico y otro para combatir la desinformación rusa.
Un quinto fue suscrito por las empresas españolas EM&E y Tecnove y el fabricante ucraniano de vehículos militares blindados Practika para desarrollar soluciones móviles avanzadas orientadas a los sectores de defensa, seguridad y protección civil.
Zelennki resaltó la producción conjunta hispanoucraniana de la industria de defensa, que será «muy notable y muy importante para el futuro» y un ejemplo para otros países europeos, según aseguró.
Aparte de todo ello, Sánchez comprometió una nueva aportación de España de 202 millones de euros para la reconstrucción del país, de los que dos son para restablecer el sistema de calefacción central en de la localidad de Sammar en un proyecto conjunto con la ONU.
El objetivo es permitir a las empresas españolas participar de forma directa y competitiva en la reconstrucción, la modernización y la ampliación de las infraestructuras dañadas por la invasión rusa, con especial énfasis en sectores muy críticos para la sociedad ucraniana como la energía, el agua y el transporte.
Mantener la presión internacional sobre Rusia
Zelenski instó a mantener la presión internacional sobre Rusia, y Sánchez, ante el debate existente al respecto en la Unión Europea, defendió que los activos rusos congelados tienen que ser utilizados para la reconstrucción de Ucrania.
Una posición que el presidente ucraniano ha considerado que es la justa porque Rusia está «destruyendo» su país y esos fondos deben utilizarse para la defensa antiaérea u otros suministros necesarios.
nl-BB/jlp/jl/rcf
(Foto) (Vídeo) (Audio)