The Swiss voice in the world since 1935

España y Honduras suscriben un acuerdo de cooperación 2025-2029 con enfoque en la pobreza

Tegucigalpa, 17 nov (EFE).- El embajador español en Tegucigalpa, Diego Nuño García, presentó este lunes el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029, un instrumento que orientará la cooperación bilateral durante los próximos cinco años, dotado de 300 millones de euros, con enfoque en la pobreza.

Se trata de «un marco donde se establecen las principales prioridades en materia de cooperación que permiten llevar a cabo una planificación mucho más racional de todos los productos de cooperación que vamos a desarrollar en este periodo», dijo a EFE Nuño García en la Embajada de España en la capital hondureña.

Agregó que «el marco está dotado de un presupuesto de 300 millones de euros (347,7 millones de dólares), de los cuales aproximadamente dos terceras partes son ayuda no reembolsable; es decir, donaciones, y una tercera parte que sería cooperación financiera, que es una serie de préstamos que se realizan de carácter concesional, siempre orientados a proyectos de desarrollo».

A la presentación asistieron la subsecretaria hondureña de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez; el coordinador de la Oficina de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Francisco Tomás; representantes de organismos internacionales, la cooperación europea y de la sociedad civil, entre otros invitados.

Nuño García señaló que «lo importante no es el nuevo acuerdo que se ha conseguido firmar, sino señalar la continuidad del trabajo, de nuestra cooperación, que vamos a seguir trabajando en los mismos proyectos en muchas de las prioridades que estábamos trabajando, teniendo en cuenta también prioridades geográficas donde la Cooperación Española tiene ya una experiencia verdaderamente acreditada».

El nuevo marco, según el embajador, renueva la confianza mutua entre España y Honduras, poniendo a las personas en el centro de sus acciones.

La subsecretaria de hondureña de Cooperación y Promoción Internacional agradeció al Gobierno de España por el nuevo marco de cooperación que está orientado «específicamente para la población más pobre» de Honduras.

El director de la AECID señaló a EFE que «la idea es concentrarse en los sectores más vulnerables de los hondureños, en la pobreza extrema y en la pobreza que sigue siendo uno de los problemas fundamentales que tiene Honduras».

Para eso, se propone trabajar en la atención de las necesidades básicas insatisfechas que tienen los pobres como el tema de la nutrición, la salud, el agua y saneamiento, la cultura de paz y la seguridad alimentaria, añadió.

También se trabajará en otro aspecto de la pobreza vinculado con los ingresos para atender la situación buscando la generación de ingreso a través del empleo por cuenta propia o ajena, con la mejora de las infraestructuras productivas y sociales que tiene el país, el desarrollo económico local y también la perspectiva ambiental, enfatizó Tomás. EFE

gr/rfg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR