The Swiss voice in the world since 1935

Eurocámara acude al TJUE por ser excluída de negociación de fondo para compras en Defensa

Bruselas, 20 ago (EFE).- La Eurocámara ha decidido acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea después de haber sido excluida de la negociación sobre el fondo europeo de 150.000 millones de euros para financiar compras conjuntas en defensa (SAFE, en sus siglas en inglés), informó este miércoles a EFE el servicio de prensa del Parlamento Europeo.

La Eurocámara ha presentado una solicitud de anulación del Reglamento SAFE ante la corte con sede en Luxemburgo y, simultáneamente, ha pedido que si el Tribunal de la UE considera fundado el recurso, se mantengan los efectos de esa normativa hasta que sea sustituida por un nuevo acto adoptado con la base jurídica adecuada.

El Parlamento Europeo considera que la Comisión Europea actuó de manera incorrecta al usar como base jurídica del Reglamento SAFE el artículo 122 de los Tratados, que permite que una propuesta sea aprobada solo con el visto bueno de los Estados miembros, contrariamente a los procedimientos ordinarios en los que el Parlamento tiene potestad para negociar y validar las iniciativas.

El pasado mayo el Consejo (países de la UE) adoptó el reglamento SAFE basándose en ese artículo 122 que había utilizado Bruselas.

La decisión de acudir a la Justicia comunitaria se basa en una recomendación de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (JURI), añadió hoy el servicio de prensa de la Eurocámara.

La comisión de Asuntos Legales del Parlamento Europeo adoptó en junio una recomendación para que la presidenta de la institución, Roberta Metsola, llevara al TJUE a la Comisión Europea por haber presentado la propuesta basándose en el artículo 122 de los Tratados.

«Cuestionamos por qué se eligió una base legal de modo que intentase eludir el escrutinio parlamentario», dijo entonces Metsola, que recordó que el artículo 122 está reservado en principio para situaciones de emergencia como la pandemia de covid-19, y advirtió a la Comisión Europea de que no aprobase la propuesta de ese modo.

Insistió en que la Eurocámara apoya el instrumento SAFE, pero considera que aprobarlo sin la participación de los parlamentarios elegidos directamente «perjudica la legitimidad a los ojos del público».

Hasta el momento, 18 países -entre ellos España- han solicitado financiación a través de esta nueva herramienta de compras conjuntas de armamento.EFE

mb-lzu/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR