
Evo Morales dice que se quedará en Bolivia para «derrotar a los neoliberales y corruptos»
La Paz, 22 ago (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este viernes que se quedará en Bolivia para «derrotar a los neoliberales y corruptos», después de conocerse el cómputo total de las elecciones generales, que confirman una segunda vuelta entre los opositores Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Tuto Quiroga.
«Quiero ratificar, aunque hablen y hablen, que yo me quedaré para derrotar a los neoliberales y corruptos «, afirmó Morales (2006-2019) durante un discurso ante cientos de sus afines en la localidad Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical.
El expresidente dijo que ahora que la segunda vuelta entre Paz y Quiroga «es su problema», pero que por su parte trabajará con su nuevo partido.
«Va a ser importante tener un plan de resistencia para defender el Estado plurinacional (…) con base a esta fuerza», aseguró.
A su juicio, en las elecciones generales del pasado domingo el ausentismo se notó especialmente en varias zonas rurales del país.
«Me informaron que los compañeros (dijeron) que como Evo no está como candidato, para qué voy a perder el tiempo», señaló.
Con esos antecedentes, Morales llamó a sus militantes a registrarse en las listas de Evo Pueblo para que su partido se inscriba oficialmente porque «hay que planificar cómo ir a las subnacionales».
El cómputo oficial de los comicios generales se completó en la víspera, confirmando una segunda vuelta entre Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtuvo un 32,06 % de los votos; y Quiroga (2001-2001), que con la alianza Libre alcanzó el 26,70 %.
Los votos blancos y nulos representaron el 22,37 % del total.
Después las elecciones, Morales reconoció los resultados y dijo que es «un voto castigo a la traición y a la corrupción», refiriéndose a la candidatura de Andrónico Rodríguez, quien en algún momento fue considerado su sucesor; y a la de Eduardo del Castillo, por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), colecto que lideró casi treinta años.
El exgobernante, al no poder postularse como candidato a la Presidencia por no tener partido y por una inhabilitación constitucional, llamó hace tres semanas a sus seguidores y a todo el país a votar nulo en los comicios, en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce que -según él- resultaran favorecidos en el proceso electoral.
Días antes de los comicios, el exmandatario dijo que si el voto nulo se imponía por encima de los candidatos punteros, entonces «Evo ganó las elecciones» ya que, según él, no había candidato que represente «al pueblo boliviano».
Estas elecciones también marcaron el final de casi 20 años de gobiernos del MAS y la pérdida de la mayoría en el Legislativo del partido oficialista que sólo logró que un diputado entrara a la lagislatura del próximo quinquenio.EFE
drl/eb/rod
(foto) (video)