The Swiss voice in the world since 1935

Evo Morales vota en la elecciónes judiciales en Bolivia «por deber ciudadano»

Villa Tunari (Bolivia), 15 dic (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) votó este domingo en las elecciones judiciales parciales del país y dijo que lo hizo para cumplir con su «deber» ciudadano, pero indicó que considera que el proceso es «ilegal» e «inconstitucional».

El exmandatario manifestó que realizó su voto pero que está «muy preocupado» ante lo que indicó son las «peores elecciones» de la historia de Bolivia.

«Estás no son elecciones judiciales, son elecciones perjudiciales» sentenció Morales tras emitir su voto.

Más temprano durante su programa dominical en la Radio Kawsachun Coca, Morales dijo que por culpa del presidente Luis Arce y su Gobierno, estas podrían ser «las últimas» elecciones judiciales.

El exjefe de Estado ha criticado ampliamente el proceso de elecciones para las principales cortes del país, debido a que los magistrados actuales ampliaron su mandato un año alegando así evitar un «vacío de poder», ya que los comicios se atrasaron por trabas en el Legislativo lo que impidió que se realizaran en 2023.

Los magistrados del Tribunal Plurinacional Constitucional (TCP), que Morales califica como «autoprorrogados» emitieron varias sentencias este año que perjudican sus aspiraciones presidenciales.

En los comicios judiciales de este domingo Bolivia elegirá por tercera vez en las urnas, aunque de forma parcial, a los magistrados de los máximos tribunales del país, y en donde más de 7,3 millones de ciudadanos están registrados para votar.

Estos elegirán a 19 de los 26 jueces de los altos tribunales del país, debido a la decisión constitucional que declaró desierta la convocatoria en algunas regiones bolivianas, dejando pendiente la votación de 7 cargos para futuros comicios.

Los 5.597 recintos electorales dispuestos en todo el país abrieron a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y funcionarán durante ocho horas ininterrumpidas hasta las 16.00 (20.00 GMT), cuando se prevé el cierre de los colegios.EFE

eb/amg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR