The Swiss voice in the world since 1935

Excandidato de centro Fajardo votará en blanco en segunda vuelta de Colombia

Bogotá, 9 jun (EFE).- El excandidato presidencial de centro Sergio Fajardo, que quedó cuarto en la primera vuelta de las elecciones colombianas del pasado 29 de mayo, anunció este jueves que no apoyará a ninguno de los dos aspirantes del balotaje el 19 de junio y que votará en blanco.

Después de que este fin de semana se rompieran las conversaciones y negociaciones entre Fajardo, del Centro Esperanza, y el aspirante populista Rodolfo Hernández, el exalcalde de Medellín publicó hoy una carta donde explicó que su «voto en blanco es en consecuencia de una posición política, crítica e independiente».

«Votar en blanco hoy significa asumir el compromiso para seguir defendiendo nuestras ideas y aportar nuestras propuestas en el periodo tan complejo y difícil que viene a continuación en Colombia», aseguró Fajardo, que toma la misma decisión que en la segunda vuelta de 2018, en la que también concurrió el aspirante de izquierdas Gustavo Petro.

El 19 de junio el senador y exalcalde de Bogotá Petro disputará la llegada a la Casa Nariño contra el empresario multimillonario de la construcción Hernández, en una votación en la que las encuestas predicen un resultado muy ajustado.

Fajardo, cuyo desagrado y desencuentros con Petro son bien sabidos, aseguró que no vota por él porque el «petrismo» le acusó de su derrota en 2018 contra el actual presidente, Iván Duque, y le expusieron a una «demolición programada» y a cuatro años de «difundir de manera sistemática mentiras, excesos, engaños, burlas, trampas y falsedades» contra él.

LAS CONVERSACIONES DEL CENTRO

La duda era si Fajardo -y prediciblemente sus seguidores- votaría finalmente por Hernández, con quien ha coqueteado en multitud de ocasiones y con quien se reunió el pasado 3 de junio para intentar encontrar puntos conjuntos en su programa, que ha basado en una lucha contra la corrupción y la política tradicional.

Sin embargo, Hernández le cerró la puerta el sábado a Fajardo, alegando que «ellos quieren cambiar todo el programa que ganó».

«Como nuestro programa ganó, nosotros lo tenemos que hacer es respetar porque está respaldado por seis millones que votaron a favor del programa que presentamos», dijo entonces Hernández.

Ahora, en la carta publicada hoy, Fajardo aseguró que tuvieron un «final abrupto, patán y grosero» porque el ingeniero «quería una adhesión automática, que firmáramos un cheque en blanco en su nombre» y, por ello, no votará por él porque no ven «una propuesta que permita visualizar cómo sería su gobierno», sino «una nebulosa por la que habría que votar prácticamente a ciegas». EFE

ime/jga/ie

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR