The Swiss voice in the world since 1935

Exmandatario Mesa pide que el nuevo presidente respete y reestructure el Órgano Judicial

La Paz, 19 oct (EFE).- El exmandatario de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) votó este domingo y pidió que el nuevo presidente del país respete y reestructure el Órgano Judicial, marcado por denuncias de corrupción y de prórroga ilegal de algunos magistrados, en el ejercicio de sus nuevas funciones.

«Lo que yo le pediría al nuevo presidente es que respete el poder Judicial y que sea reestructurado a través de una reforma constitucional o de un referéndum popular», dijo tras emitir su voto.

Precisó que «hay que recomponer un sistema que está podrido hasta los tuétanos», para que entre a un periodo nuevo en el que se garantice «su independencia con respeto del poder Ejecutivo».

Mesa consideró que esta histórica segunda vuelta es una de las votaciones «más importantes» de la «historia reciente» del país.

Para el expresidente, el nuevo Gobierno tiene que atender de inmediato el desabastecimiento de combustible, que se ha acentuado en la última semana en las nueve regiones del país, y tiene que dar una respuesta a la crisis económica traducida en la falta de divisas e inflación.

Convocó a quienes no asistan a votar o piensen marcar nulo o blanco a considerar que «el voto por un candidato es fundamental y la asistencia de votar es un compromiso del pueblo boliviano con un sentido cívico muy importante».

Mesa formó parte del mayor bloque opositor para encarar la primera vuelta presidencial, el pasado 17 de agosto, pero después se apartó para no perjudicar a los potenciales candidatos.

El centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga Ramírez (2001-2002), se disputan la Presidencia de Bolivia, en una inédita segunda vuelta que también marca el fin de casi 20 años de gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

Por eso este domingo los bolivianos vuelven a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar 7.567.207 personas en territorio boliviano y otros 369.308 ciudadanos en 22 países.

El voto en Bolivia es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios. EFE

drl/eb/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR