Exministro socialista y líder de ultraderecha abren los debates presidenciales en Portugal
Lisboa, 17 nov (EFE).- El exministro José António Seguro, exsecretario general del Partido Socialista (PS) de Portugal, y el líder del grupo de ultraderecha Chega, André Ventura, abrieron este lunes el maratón de 28 debates entre los candidatos a las elecciones presidenciales del 18 de enero en el país ibérico.
La desastrosa situación de la sanidad portuguesa, la inmigración y el papel del presidente fueron algunos de los asuntos que abordaron ambos aspirantes a la Jefatura de Estado en una conversación marcada por las constantes interrupciones de Ventura a su adversario.
Seguro afirmó que en caso de ser elegido propondrá un pacto a todos los dirigentes políticos portugueses para facilitar el acceso de los ciudadanos a la sanidad y repartió al moderador y a Ventura unos papeles con los principales puntos de su propuesta.
Entre dichos puntos figuran la refirmación del papel central del Estado en el acceso al Sistema Nacional de Salud, la reducción progresiva del gasto directo de las familias, la integración de los cuidados y el refuerzo de la gestión.
«Mi papel como presidente de la República sería de agregador y estaría centrado en las soluciones», apuntó el exresponsable socialista.
Ventura, por su parte, quiso llevar a Seguro a su terreno y acusó, como viene siendo habitual en él, a los inmigrantes de los males del sistema sanitario en Portugal y de tener acceso a una atención médica antes que los portugueses, lo que fue refutado por Seguro, quien aseguró que eso es una falsedad.
Dirigiéndose al ultraderechista, Seguro apuntó: «Usted no basa su retórica en hechos. ¿Cuál es el porcentaje de personas no residentes en Portugal que se sirven del Sistema Nacional de Salud? No lo sabe».
Sobre el papel del presidente, el líder de Chega recordó que hasta ahora la figura del jefe de Estado ha sido un mero «adorno» y que él no quiere ser un presidente de este tipo, a lo que Seguro le respondió que se equivoca de elecciones.
Seguro también preguntó irónicamente a Ventura si quiere ser primer ministro o jefe de Estado, ya que fue cabeza de lista por su partido en las legislativas pasadas.
«Yo nunca será un adorno -dijo Ventura-. Y le digo que estoy en las elecciones correctas porque seré el presidente que dará un golpe sobre la mesa».
Durante el diálogo, también hablaron de la reforma laboral que el Gobierno de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro quiere sacar adelante y coincidieron, desde distintas posturas ideológicas, en criticarla y apoyar la huelga general convocada para el 11 de diciembre.
Con el de hoy queda abierto el maratón de 28 debates que van a mantener los candidatos a suceder a Marcelo Rebelo de Sousa en la Presidencia de Portugal y que se prolongarán hasta el 22 de diciembre.
Según una encuesta publicada este lunes por CNN Portugal y TVI, elaborada por Pitágorica, el exministro y comentarista político conservador Luís Marques Mendes y el almirante en la reserva Henrique Gouveia e Melo, exjefe del Estado Mayor de la Armada en Portugal, quedarían en empate técnico, con una ligera ventaja del primero, en las presidenciales.
El sondeo indica que por primera vez Marques Mendes es primero con el 19,7 % de la intención de voto, sin tener en cuenta los indecisos, seguido de Gouveia e Melo, con el 18,4 % de los sufragios, y por delante de Seguro, con el 15,2 %.
Por detrás quedaría Ventura, con el 12,8 %, y el eurodiputado de Iniciativa Liberal (IL) João Cotrim de Figueiredo, con el 11 %. EFE
ssa/cpy