Expertos debaten en Comité de Regiones el impacto del futuro presupuesto en la cohesión
Bruselas, 18 nov (EFE).- Expertos de la Unión Europea abordaron este martes en un diálogo de alto nivel en el Comité Europeo de las Regiones (CDR) la propuesta de próximo presupuesto plurianual (2028-2034) y su posible impacto en la cohesión económica, social y territorial en los Veintisiete.
La Secretaria General de Fondos Europeos Ministerio de Hacienda y Función Pública de España, Mercedes Caballero Fernández, participó en el panel de alto nivel donde se habló del papel que desempeñarán la Comisión, los países miembros y las regiones en la política de cohesión, en el marco del futuro marco presupuestario.
Durante su intervención, Caballero explicó que el «sentimiento» que se tiene a veces al analizar las propuestas comunitarias «es que estamos yendo de la Europa de las regiones, del territorio y de los ciudadanos a otra vez la Europa de las naciones».
En ese contexto, la política española alertó de que perder la proximidad al territorio «es un error», en particular con vistas a la construcción europea.
Aunque consideró «indispensable» la autonomía estratégica europea, Caballero dijo que la reflexión tiene que ser «qué papel juegan las regiones» en ella, «porque no podemos (…) perder al ciudadano de vista».
Y añadió que habrá que ver cómo se diseña el futuro modelo «para que toda esta nueva esta nueva perspectiva europea funcione».
En el diálogo de algo nivel participaron representantes políticos y altos funcionarios de los Estados miembros, así como de las regiones y ciudades, además de miembros del Parlamento Europeo, representantes de la Comisión Europea y otros expertos.
En particular, se habló de los cambios que incluye el futuro presupuesto a nivel de política de Cohesión por su impacto en la cohesión y en la gobernanza multinivel de las políticas en la UE.
El pasado octubre, el Comité Europeo de las Regiones instó a la Comisión Europea a revisar su propuesta presupuestaria para el periodo 2028-2034, al considerar que el planteamiento actual podría derivar en una excesiva centralización de los fondos comunitarios y poner en riesgo la cohesión territorial y democrática del bloque.
Los líderes locales y regionales de la UE alertaron de que el nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto por la CE fusionaría la política de cohesión y la política agrícola en un único fondo de gran envergadura, lo que obligaría a ambas a competir entre sí.
El CDR advirtió además de que de aprobarse en su forma actual, la propuesta podría «socavar la confianza en las instituciones de la UE» y «poner en peligro la democracia europea», al reducir el control del Parlamento Europeo y de los parlamentos nacionales y regionales sobre las inversiones regionales. EFE
mb/ahg/jgb