The Swiss voice in the world since 1935

Familia china con una autopista alrededor de su casa tira la toalla y se muda por el ruido

Pekín, 15 ago (EFE).- La familia propietaria de una vivienda de dos plantas aislada por la construcción de una carretera en la provincia oriental china de Jiangxi se ha mudado por el ruido del tráfico, tras años de rechazar las condiciones de reubicación ofrecidas por las autoridades.

El secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en la aldea confirmó este viernes a los medios locales que la familia se trasladó el pasado mes de abril a una vivienda de alquiler debido al ruido y las vibraciones causados por el tráfico.

Este tipo de viviendas aisladas por infraestructuras, que se han dado también en otras provincias chinas, reciben el apodo popular de «casas clavo” (‘dingzihu’ en chino), por permanecer “clavadas” en la tierra pese a las presiones de constructoras y gobiernos locales.

Cada caso se ha convertido invariablemente en viral en las redes sociales chinas, donde causan a la audiencia partes iguales de diversión y preocupación, y algunos las interpretan como un poderoso símbolo de resistencia de la tradición frente al desarrollismo del gigante asiático.

El inmueble, situado en el condado de Jinxi, quedó rodeado por los cuatro carriles de la carretera de circunvalación G206 después de que el propietario rechazara el plan de compensación del Gobierno, que incluía más de 1,6 millones de yuanes (222.838 dólares, 191.017 euros) y dos derechos de reubicación.

Al no alcanzarse un acuerdo, las obras avanzaron y la vía fue construida en torno a la casa, hasta que la carretera fue inaugurada en este mes de abril.

Vista desde el aire, la vivienda parecía un “ojo” incrustado en el asfalto, lo que le valió un apodo popular y atrajo la atención de curiosos y visitantes.

En algunas aplicaciones de mapas llegó a figurar como “edificio moderno” y se convirtió en una atracción local, con personas que acudían a fotografiarla.

En la actualidad, la casa presenta ventanas rotas, maleza en el patio y ausencia de visitantes, según comprobaron vecinos y medios locales.

Uno de los casos más conocidos de «casa clavo» fue el de la pareja Luo Baogen y su esposa, que resistieron más de un año en medio de una carretera en la provincia de Zhejiang (este) hasta alcanzar un acuerdo de compensación en 2012.

En 2007, otra vivienda en la ciudad central de Chongqing se hizo célebre después de que sus propietarios resistieran varios meses sin luz ni agua mientras la constructora excavaba un foso alrededor para forzar su salida.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado históricamente que en procesos de expropiación para obras públicas en China son frecuentes los abusos, desde impagos hasta el uso de la fuerza para desalojar a los propietarios. EFE

gbm/lcl/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR