The Swiss voice in the world since 1935

Familias de rehenes vuelven a criticar la escalada militar en Gaza: «¡Paren la guerra!»

Jerusalén, 26 may (EFE).- Las familias de los rehenes secuestrados por Hamás volvieron a pedir una vez más al Gobierno de Israel que cese la escalada militar en Gaza por el peligro que supone para las 58 personas que aún siguen en manos del grupo palestino.

«Edan Alexander, (el rehén israelí-estadounidense) que fue liberado hace un par de semanas, dijo a su familia que casi muere en un bombardeo israelí. ¿Acaso no hemos aprendido nada? ¡Paren la guerra!», dijo en un evento en Tel Aviv Gil Dickmann, primo de Carmel Gat, quien fue asesinada en Gaza junto a otros cinco rehenes el pasado agosto.

Familiares de 41 rehenes israelíes que fueron asesinados o murieron en cautiverio realizaron este lunes un acto frente a la sede del Ejército en Tel Aviv para mostrar su preocupación por el «peligro» y las «graves implicaciones» que la intensificación de la ofensiva israelí supone para los que aún están en manos de Hamás, detalló en un comunicado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

«Estaban vivos cuando les asesinaron y esperaban regresar a casa a salvo. Algunos volvieron en ataúdes; otros siguen abandonados en Gaza. Nuestros familiares son la prueba de que la presión militar mata a los rehenes. Cada escalada arriesga más vidas», apuntó Dickmann, hablando en representación de las familias.

El joven, que estuvo acompañado de otros familiares, aseguró que «la expansión de las operaciones militares son una sentencia de muerte para los rehenes» y aseguró que «es el momento de cerrar un acuerdo».

Asimismo le pidió al presidente estadounidense, Donald Trump, a quien considera «su última y única esperanza», que muestre que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está equivocado.

«Ya no se puede salvar a mi prima, pero sí a los otros 58 rehenes. Paren la guerra. Tráiganlos a casa», zanjó Dickmann.

El Ejército israelí ha recrudecido sus ataques contra la Franja de Gaza, donde ya hay más de 53.900 muertos según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, como parte de la nueva fase de su ofensiva, que comenzó el pasado 17 de mayo.

Mientras, en Gaza el hambre continúa, con apenas un centenar de camiones con ayuda humanitaria que han llegado al enclave en los últimos días, según las autoridades gazatíes.

Por ello, la presión internacional para que ambas partes lleguen a un acuerdo aumenta, aunque Israel ha rechazado hoy una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses.

Un funcionario israelí confirmó a EFE bajo anonimato que la negativa se debe a que «Hamás no tiene un deseo real de avanzar con un acuerdo».

Según esta fuente, la propuesta incluía un alto el fuego de 60 días y la liberación de 10 rehenes israelíes vivos en dos tandas, mientras que Hamás pedía un alto el fuego de 70 días a cambio de la liberación de 10 cautivos, cinco vivos y cinco muertos, en dos rondas.EFE

jer-ime/jdg/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR