Feministas cubanas confirman nuevo asesinato machista y la cifra total en 2025 sube a 38
La Habana, 18 nov (EFE).- Las plataformas feministas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas confirmaron este martes un nuevo asesinato machista en Cuba, lo que eleva el total de feminicidios a 38 en lo que va de año, de acuerdo con datos recopilados por EFE a partir del registro de ambas organizaciones.
La nueva víctima es Diosdaysis Sandoval Damas. El suceso ocurrió en el municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana el pasado 13 de noviembre.
De acuerdo con las feministas, el presunto agresor es la expareja de Sandoval, quien la «arrastró y la dejó herida en la vía pública». A la víctima le sobrevive una hija pequeña.
Ambas plataformas han pedido en múltiples ocasiones que se declare un «estado de emergencia por violencia de género» en Cuba. Su labor y la difusión de estos sucesos en medios no oficiales ha contribuido a ponerlos en foco.
En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco es habitual el uso de los términos «feminicidio» o «crimen machista» en los medios estatales.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha declarado «tolerancia cero» contra la violencia machista, aunque son escasas las acciones de protección y concienciación en la isla. Los medios estatales se refieren en muy raras ocasiones a estos crímenes.
El Gobierno cubano confirmó que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados el año pasado. En los juicios celebrados en 2023 se registraron 110 víctimas.
La Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron este año la elaboración conjunta de un registro administrativo informatizado, pero no público, para recabar datos sobre los feminicidios. EFE
jce/cpy