The Swiss voice in the world since 1935

Festival AcceCine comienza en Lima con proyecciones adaptadas a la discapacidad sensorial

Lima, 18 nov (EFE).- La séptima edición del festival AcceCine presenta desde este martes en Lima seis días de proyecciones que fomentarán el acceso a la gran pantalla de personas con discapacidad sensorial , ofreciendo una programación de películas con audiodescripción y subtitulado descriptivo, informaron a EFE los organizadores.

«Uno de los objetivos que buscamos con esta nueva edición es impulsar la difusión de películas con sistemas de accesibilidad», explicó la directora del festival, Elizabeth Campos Sánchez, en un comunicado difundido por el Centro Cultural de España en Lima.

Campos incidió en la importancia de «sensibilizar a cineastas y autoridades respecto a la necesidad de realizar obras cinematográficas nacionales dotadas de estas cualidades».

El festival se presentará hasta el 23 de noviembre, con actividades gratuitas y proyecciones en Lima y en las ciudades sureñas de Arequipa, Ayacucho, Cañete, Cusco y Puno, en la central de Huancayo y en las norteñas de Piura, Sullana, Trujillo, Chimbote y Chulucanas.

Durante el festival se proyectará, entre otras obras, la adaptación de la película animada peruana ‘Milagros, una osa extraordinaria’ con audiodescripción, subtitulado descriptivo y lengua de señas peruana, así como filmes de países como las colombianas ‘Vibrar el arte de sentir’, ‘Mineland’ y ‘La salsa vive’ o la uruguaya ‘La huella de las palabras’.

«Mostraremos cómo las personas con discapacidad pueden disfrutar del cine, mediante el uso de los dispositivos Dolby DAS», señalaron los organizadores antes de indicar que esto «permite a las personas con discapacidad sensorial recibir la audiodescripción, el subtitulado descriptivo o la lengua de señas, según su necesidad y sin incomodar al resto de espectadores».

Además, la programación ofrecerá el conversatorio ‘Cine, cultura y accesibilidad’, el taller ‘Accesibilidad cultural: derribando barreras’, mediante conexión digital, y también ‘EntreArtes. Encuentro virtual internacional de proyectos que promueven la inclusión cultural’ entre otras actividades. EFE

lag/dub/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR