Filial finlandesa de Lukoil operará con normalidad tras la exención temporal de sanciones
Helsinki, 17 nov (EFE).- La cadena de gasolineras Teboil, filial finlandesa de la petrolera rusa Lukoil, informó este lunes de que seguirá operando con normalidad las próximas semanas, después de que Estados Unidos aprobara el pasado viernes una exención temporal, hasta el 13 de diciembre, de parte de las sanciones impuestas al grupo ruso.
«La empresa continuará operando con normalidad y se esforzará por restablecer su plena capacidad operativa lo antes posible para que la colaboración con clientes, socios y demás partes interesadas pueda continuar de forma segura y sin interrupciones», afirmó Teboil en un comunicado.
El Departamento del Tesoro de EE. UU. retrasó el viernes tres semanas la entrada en vigor de las sanciones contra parte de los activos extranjeros de Lukoil, prevista inicialmente para el 21 de noviembre, y autorizó a que sigan operando las estaciones de servicio de sus filiales fuera de Rusia.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros estadounidense (OFAC) autorizó, entre otras cosas, «las transacciones necesarias para la compra de bienes y servicios, el mantenimiento, la operación o el cierre de las estaciones de servicio minoristas de Lukoil» ubicadas en el extranjero.
Según Teboil, el objetivo de esta exención temporal es facilitar la venta de los activos de Lukoil fuera de Rusia, una operación que la petrolera rusa está negociando «con varios compradores potenciales».
La compañía finlandesa, que fue adquirida por Lukoil en 2005, se vio seriamente afectada por las sanciones de Washington contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, anunciadas el mes pasado con el fin de presionar a Rusia para que negocie la paz con Ucrania.
Semanas antes de que las sanciones entraran en vigor, los bancos finlandeses detuvieron las transacciones financieras de Teboil y sus proveedores dejaron de suministrarle combustible, lo que provocó problemas de desabastecimiento en buena parte de sus 430 gasolineras.
Según Teboil, la exención temporal de la OFAC introduce ahora «fundamentos legales claros» para restablecer la normalidad de sus transacciones financieras y de sus operaciones al menos hasta el próximo 13 de diciembre. EFE
jg/cae/lar