Fiscalía de Perú pide cadena perpetua a miembros de banda acusada de sicariato y extorsión
Lima, 14 nov (EFE).- La Fiscalía de Perú pidió este viernes cadena perpetua para varios miembros de la organización criminal bautizada por las autoridades como ‘La Nueva Jauría del Norte’, dedicada al sicariato (asesinato por encargo), secuestro y extorsión, y que operaba en la provincia portuaria de Callao, ubicada junto a Lima, la capital del país.
«La Fiscalía de Lima Noroeste presentó requerimiento acusatorio contra los miembros de la organización criminal ‘La Nueva Jauría del Norte’, solicitando penas de cadena perpetua por los delitos de extorsión, sicariato, secuestro agravado, tráfico ilícito de drogas agravado, tenencia ilegal de armas de fuego», anunció el Ministerio Público en un comunicado.
Apuntó que solicitó al Poder Judicial que condene a penas efectivas, incluyendo cadena perpetua, a un total de 25 personas, de las cuales, al menos 14, fueron capturadas en 2023.
Según la acusación fiscal, esta organización actuó principalmente en el distrito de Ventanilla, a las afueras de Lima, donde extorsionaba a trabajadores de construcción civil y empresarios, y controlaba el mercado de tráfico ilícito de drogas en la zona de Pachacútec.
Agregó que sus víctimas fueron dirigentes sindicales, representantes de asociaciones civiles y ciudadanos que se oponían a sus fines criminales, algunos de los cuales «fueron asesinados con extrema crueldad y ferocidad».
La investigación determinó que ‘La Nueva Jauría del Norte’ causó la muerte de 25 personas, causó heridas por proyectil de arma de fuego en otras siete, y, además extorsionaba a una empresa de construcción a través del cobro de cupos.
«Entre los acusados figuran los cabecillas, Omar Castañeda y Juan Sulca, además de otros 15 imputados, para quienes se ha solicitado un total de 64 penas de cadena perpetua. En tanto, para otros siete imputados vinculados a la organización criminal se ha solicitado penas de hasta 35 años de prisión», agregó el Ministerio Público.
Como parte del requerimiento acusatorio, el representante fiscal solicitó el decomiso de 26.420 soles (7.800 dólares o 6.700 euros), así como de una furgoneta incautada durante la diligencia de detención, donde también se encontraron armas de fuego, 456 municiones y varios teléfonos celulares sujetos al decomiso.
Además, se solicitó el pago de una reparación civil de 2,93 millones de soles (unos 870.000 dólares) a favor del Estado y de las víctimas. EFE
pbc/fgg/cda