
Fiscalía de Paraguay acusa por tráfico de drogas a hijo de diputado fallecido en operativo
Asunción, 20 ago (EFE).- El Ministerio Público de Paraguay acusó este miércoles por presunto lavado de dinero, asociación criminal y tráfico, tenencia y comercialización de drogas a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado oficialista Eulalio ‘Lalo’ Gomes, quien falleció en agosto del año pasado en un presunto intercambio de disparos con las autoridades durante un operativo en su vivienda.
La Fiscalía solicitó igualmente al Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado que eleve la causa a juicio oral y público al considerar que Rodrigues presuntamente «lideraba una estructura criminal que se dedicaba al tráfico internacional de sustancias estupefacientes», según un comunicado difundido por la institución.
Rodrigues Gomes, de 38 años, permanece en prisión preventiva luego de haber sido detenido el 19 de agosto de 2024 en medio de un operativo de registro en su vivienda y la de su padre, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay (norte), como parte de una investigación por presunto lavado de dinero.
Según la Fiscalía, entre el año 2019 al 2021, Rodrigues presuntamente «formó parte de una organización criminal» integrada por ciudadanos paraguayos, brasileños y bolivianos, dedicada al tráfico internacional de sustancias prohibidas», que operaba en ciudades de Amambay fronterizas con Brasil.
Esta estructura, aseguró el Ministerio Público, adquiría pasta base de cocaína en Bolivia, para luego ingresarla a Paraguay en aeronaves «que aterrizaban en pistas clandestinas ubicadas en establecimientos rurales».
La droga después se transporta a Brasil y «otros destinos internacionales como el continente europeo», precisó el ente investigativo.
Esta causa es parte del caso ‘Pavo Real II’, que investiga las propiedades del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, extraditado en diciembre de 2017 a Brasil.
En ese contexto, la Fiscalía sostiene que el Rodrigues estuvo presuntamente vinculado con Pavão y que participó en «transacciones de compra-venta de bienes inmuebles existentes en Paraguay que formarían parte del patrimonio de la organización criminal y que fueron adquiridas de manera irregular».
«También se le acusa haber realizado transacciones financieras de forma personal y mediante otras empresas y de recibir fondos de otras organizaciones criminales del norte del país», señaló la fuente.
Exactamente hace un año, el juez penal de garantías contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, resolvió en una audiencia de imposición de medidas que Rodrigues debía cumplir prisión preventiva en el marco de este caso. EFE
nva/eav