The Swiss voice in the world since 1935

Francia espera un reequilibrio del acuerdo UE-EE.UU. en la negociación de los servicios

París, 28 jul (EFE).- Francia admite que el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) «no es equilibrado» pero al menos ofrece la visibilidad y la estabilidad que las empresas necesitan, e insiste en que Bruselas debe trabajar ahora en reequilibrarlo durante la negociación sobre los servicios.

«La buena noticia es que hay un acuerdo, y por tanto que nuestras empresas tienen visibilidad, que hay estabilidad en la relación transatlántica», ha señalado el ministro delegado francés del Comercio Exterior, Laurent Saint Martin, en una entrevista este lunes a la emisora France Inter.

Saint-Martin ha añadido que «este acuerdo no es equilibrado, de forma que tendremos que seguir trabajando, sobre todo en el terreno de los servicios», y se ha referido en particular a los servicios digitales, donde Estados Unidos es muy excedentario en su relación con la UE, a diferencia de lo que ocurre en los intercambios de bienes.

A su juicio, el aumento de los aranceles a los productos europeos que entren a Estados Unidos hasta el 15 % que supone el compromiso sellado el domingo por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen «no tiene interés para nadie». Tampoco para Estados Unidos, porque allí generará inflación.

Detrás de todo ello, su análisis es que «Estados Unidos ha decidido imponer por la fuerza una nueva ley de la selva que no respeta las reglas del comercio internacional» que han estado vigentes durante décadas.

Más allá del carácter desequilibrado, el responsable francés ha querido insistir en que Francia ha conseguido «exenciones sectoriales muy importantes», ya que la regla de los aranceles del 15 % no se aplicarán a la aeronáutica, y también tendrán una situación particular los licores.

En paralelo, ha pedido a la Comisión Europea que elabore «medidas de apoyo para los sectores más afectados» por el incremento de las tarifas aduaneras, y que en el caso de Francia se va a notar en particular en las exportaciones de vinos, de quesos o de cosméticos.

Además, ha repetido que el reto para la UE es el «reequilibrio» en la negociación con Estados Unidos sobre los servicios porque si las cosas quedaran con este acuerdo de los aranceles del 15 %, eso significaría «asumir que Europa no es una potencia económica».

Saint-Martin ha señalado, por otro lado, que los Veintisiete tienen que avanzar en el proceso de simplificación administrativa y burocrática e igualmente en una «diversificación comercial».

Es decir, avanzar en rebajar el nivel arancelario con otros países como India, Indonesia, el Golfo Pérsico o «América Latina».

Se da la circunstancia de que Francia es el principal bloqueo del acuerdo UE-Mercosur alcanzado el pasado mes de diciembre, para el que París está buscando todo tipo de apoyo para que no llegue a aplicarse. EFE

ac/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR