Francia vota exenciones fiscales para los que inviertan en viviendas de alquiler barato
París, 15 nov (EFE).- Los diputados franceses adoptaron en la noche del viernes al sábado un dispositivo de exenciones fiscales para los particulares que inviertan en viviendas que se pongan en alquiler con precios baratos y que pretende responder a las tensiones en el mercado por la escasez de oferta a tarifas asequibles.
La medida fue votada por 158 votos a favor, básicamente los socialistas y diputados de partidos de centro y de derecha, mientras que se pronunciaron en contra 49 diputados, en particular la izquierda radical y los ecologistas, aunque estos últimos reclamaban en paralelo menos impuestos para los organismos que gestionan viviendas sociales.
La iniciativa aprobada por la Asamblea Nacional prevé la posibilidad de que los que inviertan en una vivienda nueva destinada al alquiler con un precio de una escala intermedia podrán amortizar un 3,5 % cada año de esa inversión.
El porcentaje de amortización sube al 4,5 % anual si se trata de una vivienda social y del 5,5 % si tiene la categoría «muy social», lo que depende de las características (básicamente el tamaño) y el precio del alquiler.
Los particulares que se acojan a este mecanismo podrán deducirse como máximo 8.000 euros anuales y a lo largo del tiempo el 80 % del valor de la vivienda.
También podrá utilizarse para renovar vivienda antigua y en ese caso los porcentajes de exenciones serán del 3 % para los alquileres intermedios, del 4 % para las viviendas sociales y del 5 % para las «muy sociales».
Este voto en la Asamblea Nacional se llevó a cabo durante el maratón en el que está imbuido el Parlamento francés para tratar de adoptar los presupuestos para 2026 antes de que termine el año, una cuestión fundamental para la estabilidad política del país, ya que de ella depende la continuidad del actual gobierno del primer ministro, Sébastien Lecornu. EFE
ac/vh