
Frederiksen bate récord en negociaciones de gobierno más largas en Dinamarca
Copenhague, 7 dic (EFE).- La primera ministra danesa en funciones, la socialdemócrata Mette Frederiksen, batió este miércoles el récord de unas negociaciones de gobierno en Dinamarca al cumplirse 36 días de discusiones políticas tras las últimas elecciones legislativas.
Hace 47 años hicieron falta 35 días, con varios intentos fracasados y hasta tres líderes políticos distintos al frente de las negociaciones, para que el también socialdemócrata Anker Jørgensen lograse un acuerdo para gobernar.
El bloque de centroizquierda encabezado por Frederiksen ganó los comicios del pasado 1 de noviembre con 80 escaños, la mayoría absoluta justa, gracias al respaldo de tres diputados de los territorios autónomos de las Islas Feroe y Groenlandia.
Pero Frederiksen dimitió al considerar que no había apoyo suficiente para que siguiese el gobierno en minoría socialdemócrata que encabezó la pasada legislatura, con el apoyo externo de tres fuerzas de centroizquierda, y por su promesa electoral de intentar formar un ejecutivo de centro con fuerzas de ambos bloques.
La líder socialdemócrata mantuvo varias reuniones exploratorias con sus homólogos de las otras once fuerzas con representación parlamentaria para pasar luego a negociaciones concretas en las que ahora solo quedan seis fuerzas políticas, entre ellas, el Partido Liberal, la primera del bloque opositor de derecha.
«Estamos intentando formar un gobierno que no es un ejecutivo clásico de izquierda ni de derecha; con partidos que están acostumbrados a negociar mucho pero también muy distintos y que no suelen gobernar juntos», escribió ayer Frederiksen en su página en la red social Facebook.
La primera ministra en funciones se mostró no obstante «optimista» y «esperanzada» por lograr un acuerdo en unas negociaciones sin fecha límite.
El líder liberal, Jakob Ellemann-Jensen, había admitido un día antes que las negociaciones estaban avanzando y que algún tipo de pacto entre las dos principales fuerzas era una opción real.
Con excepción de los ejecutivos de concentración durante las Guerras Mundiales, solo hay un precedente de un ejecutivo en el que socialdemócratas y liberales, las dos fuerzas que históricamente han dominado cada bloque en Dinamarca, hayan gobernado juntos: fue a finales de la década de 1970 y el experimento apenas duró un año. EFE
alc/jam/cg
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.