
Frente reformista de Irán pide liberar a presos políticos y dejar de discriminar a mujeres
Teherán, 17 ago (EFE).– El Frente de Reformas de Irán presentó este domingo una hoja de ruta con medidas urgentes para reconstruir la confianza nacional y reparar la brecha entre el pueblo y el sistema gobernante, entre ellas una amnistía general para presos políticos y cambios en las leyes que discriminan a las mujeres.
La hoja de ruta, difundida en un comunicado, insta a “liberar a todos los presos políticos, de conciencia y activistas civiles, y poner fin a la represión de los críticos reformistas, con el fin de reconstruir la confianza nacional y reparar la brecha entre el pueblo y el poder”, según informó el diario Shargh.
Asimismo, reclamó modificar las leyes relativas a los derechos de las mujeres, que “exponen a la mitad de la sociedad a la discriminación sistemática y la violencia”.
La corriente política advirtió de que ignorar la necesidad de reformas llevaría al país “a un colapso gradual”, mientras que una apertura podría convertirse en una “oportunidad de oro” para el desarrollo sostenible, la reconciliación nacional y una relación más digna con la comunidad internacional.
El frente reformista llamó a todas las fuerzas políticas a unirse en torno a los intereses nacionales y evitar divisiones estériles.
“Este es el momento de tomar una gran decisión para abrir las puertas de un futuro diferente. Mañana puede ser demasiado tarde”, concluyó.
Este llamado a reformas estructurales llega en momentos en que el país persa enfrenta diversas crisis, como la económica, energética e hídrica, que han causado un creciente descontento social.
Además, en junio se enfrentó a Israel en la guerra de los 12 días, que causó más de 1.000 muertos, incluidos decenas de altos cargos militares y científicos nucleares. EFE
ash/llb