
Gabón recupera la membresía total en la Commonwealth tras dos años de suspensión parcial
Londres, 15 jul (EFE).- La Mancomunidad de Naciones (Commonwealth, en inglés), compuesta en su mayoría por países soberanos con lazos históricos con el Reino Unido, devolvió este martes la membresía completa a Gabón, después de dos años de suspensión parcial por la situación política en el país africano.
El grupo de acción ministerial de la Mancomunidad (CMAG) tomó la decisión en su 69 reunión, realizada de forma virtual, tras considerar que la nación ha iniciado su camino para ser una «democracia constitucional» después de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 12 de abril, donde salió vencedor Brice Oligui.
«La elección reflejó ampliamente la voluntad de la gente y fue gestionada de una manera creíble, transparente e inclusiva», declaró el CMAG en un comunicado.
Pese al levantamiento de la suspensión, el grupo de acción ministerial acordó mantener a Gabón en la agenda de las próximas reuniones y supervisar «su progreso y el cumplimiento de sus obligaciones de acuerdo bajo la Carta de la Mancomunidad de Naciones».
Del mismo modo, instó al Gobierno de la República de Gabón a continuar reforzando las «políticas que incidan en el estado de derecho, la separación de poderes, el constitucionalismo y el buen gobierno» como indica el manifiesto.
También instó a las autoridades gabonesas a hacer uso del apoyo técnico disponible por parte de la Commonwealth para lograr la paz y la estabilidad democrática en el país.
La membresía de Gabón fue parcialmente suspendida de la Mancomunidad de Naciones en septiembre de 2023, después de que el CMAG expresase su «preocupación colectiva» por la situación política en la nación africana, tras un golpe de Estado militar en agosto de ese mismo año.
En ese momento, el grupo de acción dio a Gabón un plazo máximo de dos años para convocar «elecciones creíbles» bajo la amenaza de suspender de forma total su membresía de la Commonwealth si no se lograban «progresos aceptables» en el país. EFE
rb/ad