Galeries Lafayette rescinde contrato con propietario de BHV por su colaboración con Shein
París, 4 nov (EFE).- El grupo francés Galeries Lafayette rescindió este martes su contrato con la Société des Grands Magasins (SGM), propietaria de los de grandes almacenes BHV, por su colaboración con la compañía china Shein, investigada en Francia por la venta en su plataforma de muñecas sexuales con aspecto infantil.
La rescisión del contrato supondrá el fin de la colaboración de los dos grupos franceses, que se remonta a 2021, en relación con siete tiendas propiedad de SMG y operadas con la marca Galeries Lafayette fuera de París, que cambiarán de marca.
Esos almacenes comerciales se encuentran en Angers, Dijon, Grenoble, Le Mans, Limoges, Orléans y Reims, según indicaron los dos grupos en un comunicado de prensa conjunto.
La nueva marca para esos siete establecimientos se presentará próximamente.
Esta decisión se debe a «una divergencia estratégica reconocida», según ambos grupos, que llevan varias semanas negociando.
Hace un mes, SGM anunció el lanzamiento en noviembre de una tienda de Shein, una marca asiática de moda rápida, en BHV Marais (París) y en las tiendas Galeries Lafayette de Angers, Dijon, Grenoble, Limoges y Reims.
Al proyecto se opuso desde el principio el grupo Galeries Lafayette, que se comprometió a «impedir» la implementación en sus tiendas afiliadas de una «marca de moda ultrarrápida» que considera contraria a su oferta y sus valores.
SGM es una empresa inmobiliaria comercial fundada en 2021 por los hermanos Frédéric y Maryline Merlin, ambos en la treintena, a quienes les han llovido las críticas desde el anuncio de su alianza con Shein, que abrirá su primera tienda física en Europa este miércoles en los almacenes BHV situados en pleno centro de París, frente al Ayuntamiento de la capital francesa y a dos pasos de Notre-Dame.
Shein, fundada en China en 2012 y con sede en Singapur, tiene abierta desde anoche una investigación judicial tras detectar las autoridades francesas que vendía en su plataforma muñecas sexuales de aspecto infantil y extremadamente realistas con indicaciones manifiestamente pedófilas.
La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francesa había dado la alerta el sábado pasado tras constatar que «el sitio web de comercio electrónico Shein comercializaba muñecas sexuales con apariencia infantil» y que «su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedo-pornográfico de los contenidos».
Posteriormente, la DGCCRF detectó en sus inspecciones la distribución de productos similares en el mercado por AliExpress.
Asimismo, emitió advertencias sobre la plataforma Temu y Wish por difundir contenido pornográfico sin filtrarlo para menores.
Las autoridades judiciales abrieron anoche investigaciones judiciales a las cuatro plataformas. EFE
cat/ngp/psh