The Swiss voice in the world since 1935

Georgia rechaza el informe de Bruselas sobre los países candidatos al ingreso en la UE

Tiflis, 4 nov (EFE).- Georgia calificó hoy de «irritante» el informe anual de la Comisión Europea (CE) sobre los países candidatos al ingreso a la Unión Europea, en el que criticó al Gobierno georgiano.

«El informe sobre la ampliación genera irritación, ya que contiene valoraciones negativas infundadas y especulaciones políticas», afirmó el Ministerio de Exteriores georgiano en un comunicado.

La diplomacia georgiana expresó que las «declaraciones y los pasos tomados por las instituciones de la Unión Europea respecto a Georgia generan alarma».

Según Exteriores, esta actitud «está dirigida a influir en la política exterior del país contradice tanto el espíritu de interacción entre Georgia y la UE como nuestros comunes intereses».

«Es lamentable que el informe de la UE contenga valoraciones tendenciosas respecto a Georgia», señaló Tiflis, al indicar que la nación caucásica «mantiene su apego a los acuerdos con la UE y continúa cumpliendo de buena fe los compromisos asumidos en el Acuerdo de asociación firmado en 2014».

La diplomacia georgiana añadió que este apego «garantiza el acercamiento del país a los estándares europeos».

«El Gobierno de Georgia, como socio responsable y fiel, confirma nuevamente su deseo de cooperar con la EU basado en el respeto, las relaciones constructivas y la cooperación mutuamente provechosa», sostuvo Exteriores, al señalar que la cooperación debe basarse «en los valores y principios comunes y no en la coerción».

A su vez, el presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, afirmó a la prensa que el informe europeo se basaba en «narrativas falsas» y «una retórica hostil» de la burocracia europea respecto a su país.

«El chantaje y la presión no prosperarán con Georgia», indicó, al señalar que su país «continuará preparándose para integrar la UE pese a los esfuerzos de Bruselas en que el pueblo georgiano pierda el interés en sumarse a la Unión Europea».

Al respecto, defendió que al igual que Hungría, Eslovaquia y la República Checa, «se niegue a someterse ciegamente a las indicaciones e instrucciones de Bruselas».

La Comisión Europea estimó hoy que el proceso de adhesión de Georgia a la UE se encontraba en la práctica paralizado desde 2024.

«Desde entonces, la situación se ha deteriorado drásticamente, con un grave retroceso democrático marcado por una rápida erosión del Estado de derecho y graves restricciones de los derechos fundamentales», dijo, para añadir que la CE considera a Georgia candidato «solo de nombre». EFE

mv-mos/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR