The Swiss voice in the world since 1935

Ghana anuncia la creación de una fuerza especial para combatir el contrabando del oro

Accra, 9 jul (EFE).- El presidente de Ghana, John Dramani Mahama, anunció este miércoles la creación de una fuerza especial respaldada por los cuerpos de seguridad del país para combatir el comercio ilegal de oro y hacer cumplir las regulaciones del recién creado Consejo del Oro de Ghana (GoldBod), según un comunicado de la Presidencia ghanesa.

La presentación de esta unidad tuvo lugar el martes en Accra, la capital, como parte de la implementación de la nueva normativa que regula GoldBod, que busca formalizar el comercio de este mineral y mejorar la rendición de cuentas en el sector.

Durante el acto, Mahama aseguró que esta nueva fuerza, denominada ‘Fuerza de Tarea’, es un “brazo estratégico de la transformación económica nacional”.

“Es un grupo diseñado deliberadamente para restaurar la integridad, la rendición de cuentas y el valor en el sector aurífero de Ghana”, añadió.

Se espera que esta unidad funcione como una fuerza de seguridad conjunta que incluya personal del Ejército y otros cuerpos de seguridad, según recogen medios locales.

Su mandato incluye hacer cumplir la nueva normativa ghanesa, que prohíbe el comercio de oro sin licencia y que impide a los extranjeros comprar oro en el mercado local.

“Que esto sirva como una advertencia clara para todos aquellos involucrados en el contrabando de oro y el comercio ilegal: La ley se aplicará sin temor ni favoritismos”, advirtió el presidente.

Asimismo, para fomentar la participación ciudadana en la lucha contra estas actividades, Mahama anunció un sistema de recompensas que otorgará a los informantes un 10 % del valor del oro o dinero recuperado gracias a sus denuncias.

Mahama alertó de que cualquier infracción de la nueva normativa podría conllevar una multa de hasta 2,4 millones de cedis ghaneses (unos 197.000 euros) o penas de prisión de entre cinco y diez años.

El plan gubernamental contempla además implementar un sistema nacional de trazabilidad del oro, exportar oro refinado a partir de 2026 y establecer un laboratorio de ensayos con certificación ISO, junto a un centro de producción local.

GoldBod se convirtió el pasado abril en el único comprador, vendedor, tasador y exportador de todo el oro producido por el sector de la minería artesanal y en pequeña escala con licencia, un sector en el que han participado en los últimos años muchas empresas chinas.

La creación de este organismo se vio como la primera medida rotunda de Mahama, tras ganar los comicios del pasado 7 de diciembre, para recuperar el control sobre el sector del oro y acabar con su minería ilegal, conocida como ‘galamsey’, que tiene un grave impacto en el medioambiente y en la salud de los ghaneses.

Miles de personas tomaron las calles el pasado año para protestar contra esta práctica ilegal, que se cree que emplea a miles de personas y que, en 2018, representó más del 40 % del oro producido en este país de África occidental. EFE

ma-pga/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR