The Swiss voice in the world since 1935

Glencore pide adherir sus proyectos en Argentina al régimen de incentivos a la inversión

Buenos Aires, 18 ago (EFE).- La empresa suiza Glencore solicitó que sus dos millonarios proyectos de cobre en Argentina sean beneficiados por el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), puesto en marcha en 2024 por el Gobierno de Javier Milei.

Según informó este lunes la compañía en un comunicado, la solicitud incluye los proyectos El Pachón y Agua Rica.

En el caso de Agua Rica, la inversión prevista es de 4.000 millones de dólares, mientras que para El Pachón se prevén desembolsos por 9.500 millones de dólares.

«Se espera que los proyectos combinados generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2.500 puestos de trabajo directos durante la fase operativa», precisó Glencore.

El RIGI da acceso a varios beneficios impositivos, la exención del pago de derechos de exportación y la exclusión de la obligación de traer a Argentina los ingresos por sus exportaciones, así como estabilidad por treinta años y acceso al arbitraje internacional en caso de disputas.

Glencore indicó que, una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades argentinas, los proyectos «tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores».

El proyecto El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno ubicado en la provincia de San Juan (oeste), con recursos minerales de unos 6.000 millones de toneladas.

En tanto, Agua Rica es un yacimiento de cobre, oro, plata y molibdeno situado en la provincia de Catamarca (noroeste), con recursos minerales por 1.200 millones de toneladas de mineral.

Actualmente la producción de cobre de Argentina es solo secundaria y marginal, pero el país suramericano tiene una importante cartera de proyectos para desarrollar la minería de cobre a gran escala.

Argentina cuenta con 21 proyectos de cobre registrados, de los cuales seis tienen planificada su entrada en producción entre 2027 y 2031.

Solo estos seis proyectos más avanzados de cobre -incluyendo los dos de Glencore- han calculado inversiones por unos 20.000 millones de dólares para los próximos años.

Según un reciente informe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la puesta en marcha de esos seis proyectos más avanzados llevarían al país a ubicarse entre los diez mayores productores globales de cobre. EFE

nk/pd/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR